sociedad

Educadores amenazan con paro, si no se entrega material didáctico a estudiantes

Dijeron que en un país con recursos, los estudiantes deben contar con las herramientas necesarias para dar clases virtuales y que los docentes no tengan que sacar de sus bolsillos para ayudarlos.

Francisco Paz - Actualizado:

Los educadores se declararon en estado de alerta hasta que las autoridades entreguen los contenidos impresos a los estudiantes. Foto de archivo

Los educadores exigieron al Ministerio de Educación (Meduca) que se comprometa a entregar a tiempo y antes del inicio del año escolar, el material impreso a todos los estudiantes con los contenidos que se abordarán el próximo año escolar, que iniciará a distancia.

Versión impresa

En asamblea general, la Unión Nacional de Educadores de Panamá, mediante su vocero, Juan de Dios Camaño, advirtió que si no se cumple con esta petición, podría comenzar el año lectivo con acciones de presión, como un paro de labores virtual.

"No pueden comenzar las clases, si no se tiene certeza de que el material para los estudiantes esté listo. Sabemos que hay el recurso para que todos nuestros estudiantes tengan las herramientas", sintetizó el educador.

A su vez, solicitaron que el Gobierno apoye a los estudiantes que no cuentan con equipos técnicos, para que puedan conectarse y que se nombren a todos los docentes que se necesitan, para evitar el hacinamiento en las aulas virtuales.

Camaño lamentó que en un país que cuenta con suficientes recursos, la conectividad no esté garantizada y los docentes tengan que incurrir en desembolsar de su propio salario para cumplir con su misión.

"Sobre todo las herramientas a ellos (los estudiantes), el material y el apoyo a los docentes, que han tenido que sacar de sus recursos económicos, de sus salarios, para la compra de materiales para poder dar las clases", expresó.

Los dirigentes gremiales consideraron que el Meduca debe aprovechar la ausencia de estudiantes en los planteles para que estos sean saneados y se compren los insumos necesarios para su limpieza, para que cuando se retorne a la forma presencial estén adecuados para recibir a estudiantes y profesores.

"Que se aproveche la pandemia para darle el mantenimiento y se avance en la construcción de todos los centros educativos y se dote de agua potable a los que no tienen", dijo Camaño.

VEA TAMBIÉN: Necropsia revela los atroces momentos que vivió el joven asesinado en Chame

Posición de los padres

En la asamblea general de los educadores, participó como invitado el dirigente de la Alianza de Padres de Familia, Aldo Bazán, quien advirtió que estarán pendientes de que el retorno a las escuelas de sus acudidos se realice, cuando ya no exista ningún tipo de riesgo a su salud.

"Hasta que no haya una verdadera y eficaz solución sanitaria en nuestro país, nuestros hijos no irán a las escuelas. Al final del camino, la patria potestad de cada uno de ellos la tenemos nosotros", señaló Bazán.

El Meduca informó el pasado domingo que el primer trimestre del año escolar 2021 se realizará en forma virtual, ante el repunte de la pandemia por la covid-19 que se vive en el país desde el pasado mes de noviembre.

Al principio, las autoridades educativas manejaban la opción de comenzar las clases en forma semipresencial, del cual ya había desarrollado un plan piloto en algunas escuelas, en las últimas semanas del año pasado.

Las clases deben comenzar el 1 de marzo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook