sociedad

El diálogo convocado por el Gobierno se realizará sin sus protagonistas

Los tres frentes que protestan desde hace más de una semana, decidieron no asistir a este encuentro, ya que lo catalogan como impuesto por parte de las autoridades del Órgano Ejecutivo.

Francisco Paz - Actualizado:

La Alianza Pueblo Unido siguió desarrollando sus manifestaciones en la 5 de mayo y otros puntos de la capital. Foto: Víctor Arosemena

El Gobierno inicia este jueves un diálogo sin sus principales protagonistas.

Versión impresa

La convocatoria realizada en la tarde del miércoles para un encuentro en el centro de convenciones de Ciudad del Saber fue rechazada en primera instancia por los gremios de la Alianza Nacional por la Defensa del Pueblo Organizado (Anadepo), que se moviliza en el interior.

Posteriormente, los nbgäbes buglés, quienes se han mantenido en varios puntos de la Interamericana en el oriente de Chiriquí por más de una semana, tampoco accedieron a viajar a la capital.

Y este jueves, la Alianza del Pueblo Unido por la Vida, que se activa en todo el país, con más fuerza en la capital, decidió no participar en el diálogo, ya que a su juicio es impuesto sin reconocer la beligerancia de los sectores que están en las calles peleando y con un mediador que no ha sido consultado.

“Sabemos la historia que hemos tenido con gobiernos anteriores, incluso este, que utiliza las mesas para meter organizaciones que no están en lucha en estos momentos, por tanto, exigimos el reconocimiento de Alianza Pueblo Unido por la Vida, de Anadepo, del pueblo Ngäbe en resistencia y las comunidades que luchan en todo el país”, declaró Fernando Ábrego, secretario general de la Asociación de Profesores (Asoprof).

Panamá América tuvo conocimiento que otros gremios, ajenos a los que se manifiestan en las calles desde el 1 de julio, han sido convocados para el encuentro de Ciudad del Saber.

Para Saúl Méndez, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Construcción (Suntracs), tanto la sede del diálogo como la metodología y el mediador debe ser discutido entre el Gobierno y su contraparte, que son los movimientos que han protagonizado las protestas de este mes.

Queremos un diálogo real, con las organizaciones que están en lucha y eso es claro para toda la población panameña, no esa pantomima que han montado, nuevamente, como están acostumbrados con los falsos diálogos de ‘yo con yo’; esa es nuestra postura”, Méndez.

VEA TAMBIÉN: En un mes se ha utilizado $10 millones del subsidio por el congelamiento de los precios de los combustibles

En Santiago, donde se celebraron dos reuniones sin resultados, los dirigentes de Anadepo se quedaron esperando a la comisión de Gobierno para reanudar las conversaciones, en el centro de convenciones Coopeve.

La posición de este movimiento es que se mantenga a la cabecera veragüense como sede de las negociaciones.

Mientras, en Chiriquí, los ngäbes quienes se sumaron a esta lucha luego de conversar con la dirigencia de Anadepo, manifestó que seguirá en las calles y que si el Gobierno desea dialogar tendría que ser en Tolé.

Ante este panorama, las manifestaciones se han mantenido este jueves en todo el país, con una evidente afectación a la vida productiva de las principales urbes, especialmente en el interior.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Suscríbete a nuestra página en Facebook