sociedad

Elevarían multa por conducir bajo los efectos del alcohol

Frente a la problemática se debe ser más disuasivo y tener una reglamentación más robusta.

Maybel Mainez Phillips | mmainez@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:
Las sanciones no han disminuido el número de casos. Cortesía.

Las sanciones no han disminuido el número de casos. Cortesía.

Jorge Luis Ábrego, director de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre, dijo que la institución estudia la posibilidad de adecuar las multas existentes en las circunstancias que lo requieran.

Versión impresa
Portada del día

"En el caso de (consumo) etílico (al conducir) queremos elevar la multa, porque ahora mismo es muy baja $150 dólares la primera vez, $600 la segunda vez, por recurrencia. Consideramos que esta multa no da los efectos que queremos, pues no han bajado las incidencias, ni las estadísticas de personas conduciendo bajo los efectos del alcohol", indicó.

"Entonces debemos ser más disuasivos y tener una reglamentación más robusta sobre ese tema" enfatizó.

El director de la ATTT señaló que las principales incidencias en accidentes de tránsito son por exceso de velocidad y por el consumo de bebidas alcohólicas "las personas en estado etílico conducen violentando el reglamento de tránsito y ocasionan accidentes".

Mencionó como otra de las principales causas de accidentes a la utilización de dispositivos móviles que distraen, causan colisiones menores y también casos trágicos.

La ATTT está haciendo charlas sobre la situación con el alcohol. De acuerdo con Osiris Gratacós, directora de Educación Vial y Defensa del Usuario, desde la pandemia se realizaban en dos horas virtuales, ahora pasaron a tres horas presenciales con una presentación que busca sensibilizar de manera impactante a las personas que asisten, que han sido sancionados, y se hace un seguimiento.

También trabajan con las escuelas de manejo, que son casi 100 en el país, para que se integren porque son los que entrenan a los nuevos conductores.

Seguridad y tendencias

Ambos funcionarios participaron en el Simposio Seguridad Vial, Nuevas Tendencias, organizado por la ATTT como parte del programa en conmemoración de la Semana de la Seguridad Vial.

El programa de actividades de la institución se realiza por estos días, en recordación de las víctimas del incendio del autobús 8B-06 en la zona de La Cresta, ciudad de Panamá.

En su intervención durante la apertura del encuentro, Ábrego indicó que la educación vial debe ir orientada hacia una cultura de respeto y cuidado en las vías.

En el simposio se abordan temas relacionados con tendencias viales seguras, vehículos más seguros, el nuevo conductor, desarrollo de infraestructuras adecuadas e inclusivas, y educación vial.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook