sociedad

Empresarios piden fin de restricciones para bajar niveles de violencia

Dirigentes de la Cámara de Comercio expresaron su preocupación por el aumento de casos de violencia doméstica durante la pandemia y lo atribuyeron a las medidas de restricción que aún se mantienen.

Francisco Paz - Actualizado:

Al darse una cantidad relevante de delitos relacionados con la familia, la exposición se hizo ante la comisión respectiva de la Asamblea. Foto: Cortesía Cámara de Comercio

El aumento de los casos de violencia doméstica durante la primera mitad del año llamó la atención del Observatorio de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá.

Versión impresa

En cortesía de sala brindada por la Comisión de la Mujer, Niñez, Juventud y Familia de la Asamblea Nacional, Renán Arjona, representante de este grupo de investigación, destacó que en el primer semestre subió en 23% los casos de violencia doméstica, comparados con el mismo periodo de 2020.

Entre las modalidades que tuvieron aumentos significativos figuran las denuncias por maltrato a adultos mayores, que pasaron de 21 a 171, e incumplimiento de deberes familiares, que se elevaron a 312, de 96 que se presentaron en la primera mitad de 2020.

Por ubicación geográfica, destaca la comarca Ngäbe Buglé que de 68 casos subió a 149; Darién, donde el incremento fue de 97 a 155 denuncias; y Chiriquí, que de 659 hechos, se elevaron a 962.

Sobre las violaciones, el incremento fue de 71%, al pasar de 950 denuncias a 1,620.

Los principales aumentos de casos se reportaron en la comarca Ngäbe Buglé, donde de cinco subieron a 29; Darién, con 45 denuncias, cuando en el mismo periodo de 2020 fueron 11; y Herrera, que subió de 16 a 30 hechos.

Un dato relevante que dio a conocer Arjona, tomado de otro estudio realizado por el observatorio, es que la mayoría de estas denuncias terminan en desistimiento y los casos son archivados.

Sobre los femicidios, registraron un descenso en el primer semestre de este año, cuando se cometieron nueve, en comparación con los 18 ocurridos en la primera mitad de 2020.

VEA TAMBIÉN: Solicitan investigar a Juan Carlos Varela y al fiscal Aurelio Vásquez por sus actuaciones en el caso 'Blue Apple'

El experto informó que, a pesar de que el arma de fuego es la que más se utiliza para cometer delitos, en el caso de violencia familiar se recurre más al uso de arma blanca.

Es importante recordar, al conocer estas cifras, que en 2020 se experimentó una cuarentena en todo el país, debido a la pandemia de covid-19, que llegó, incluso, al cierre de fiscalías y tribunales y la suspensión de términos administrativos en estas instancias.

Causas

Precisamente, el presidente de la Cámara de Comercio, José Ramón Icaza, atribuyó a las restricciones de movilidad derivadas de la pandemia, y que todavía se mantienen, como la principal causa del aumento de la violencia en los hogares y delitos conexos.

En este punto, hizo una mención especial sobre la situación de la educación y el hecho de que no se haya podido retornar a las escuelas, ya que luego de 17 meses, si acaso se ha podido abrir un tercio de estas.

"Esto genera una situación en los hogares y es un tema que debemos prestarle atención, porque creo que de esa manera, atendiendo el foco del problema, podemos estabilizar y Dios mediante empezar a ver como estos indicadores podemos irlos bajando en el tiempo", expresó el dirigente empresarial a los diputados.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook