sociedad

Empresas que reciban concesiones estatales deberán desarrollar obras sociales en sus comunidades

La norma, que ya fue promulgada en la Gaceta Oficial, se fundamenta en que durante años empresas extranjeras han recibido contratos multimillonarios del Estado y que al finalizar estos, dejan daños ambientales y pocas o ninguna obra en beneficio de las comunidades en donde operaron.

Redacción Nación | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

La minería es una de las actividades que más recursos genera. Foto: Archivo

A partir de la fecha, todas las empresas que reciban una concesión del Estado deberán, obligatoriamente, presentar y desarrollar un programa de responsabilidad social empresarial.

Versión impresa

La norma, que ya fue promulgada en la Gaceta Oficial, se fundamenta en que durante años empresas extranjeras han recibido contratos multimillonarios del Estado y que al finalizar estos, dejan daños ambientales y pocas o ninguna obra en beneficio de las comunidades en donde operaron.

La Ley 262 del 23 de diciembre de 2021 establece que todas las empresas concesionarias, sin excepción, deberán establecer programas, planes, políticas y proyectos socialmente responsables que contribuyan a la disminución de la pobreza, el respeto a los derechos humanos y la protección y reparación del medio ambiente.

Todos los contratos de concesión que firme el Estado deberán tener una cláusula que contenga la obligación de presentar, en un período no mayor a 30 días después de iniciadas las labores de concesión, su plan de responsabilidad social empresarial y su metología de implementación.

Y para garantizar el cumplimiento de esta obligación, las autoridades nacionales les exigirán a los concesionarios la presentación de un plan anual de cumplimiento.

Los informes de cumplimientode los programas de responsabilidad social empresarial serán públicos y deberán estar refrendados por un auditor independiente.

Además, el Gobierno deberá establecer criterios para garantizar el cumplimiento de la rendición de cuentas y veeduría por parte de la comunidad en donde se realizan los programas de responsabilidad social empresarial.

Los proponentes de esta ley sostienen que la iniciativa viene a llenar un vacío legal existente en el desarrollo de la norma constitucional que ordena que las concesiones de los recursos del Estado deben beneficiar a la colectividad.

VEA TAMBIÉN: Meduca presentará denuncia ante el Ministerio Público por presunta falsificación de diplomas

La Ley busca lograr un impacto en el desarrollo sostenible del país y la competitividad entre los concesionarios del Estado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Deportes Iverson Molinar lidera preselección de Panamá para la Copa Latina

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Sociedad Expertos analizan estrategias frente al avance de las drogas sintéticas

Deportes Mulino entregó el pabellón nacional a Selección de Panamá de Va'a que competirá en el Mundial de Brasil

Aldea global El 10% de las especies de insectos en un bosque tropical pueden parecer idénticas a las especies relacionadas

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Provincias Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Variedades Objetos extraviados en el primer semestre de 2025 en el Aeropuerto de Tocumen

Economía Ciudad de Panamá y Chame lideran el crecimiento inmobiliario

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Suscríbete a nuestra página en Facebook