sociedad

Empresas tendrán que ajustarse a medidas de bioseguridad para abrir

Para cumplir con este proceso, el Ministerio de Salud reveló ayer que ha puesto en circulación documentos oficiales, mediante los cuales se ofrece el protocolo de instrucciones que debe emplearse.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

La doctora Nadya Porcel dijo que estarán muy pendientes de que las medidas se cumplan en todas las empresas. EFE

Un proceso de homologación de protocolos y supervisión realizará el Ministerio de Salud (Minsa), ante la reapertura paulatina de la cuarentena; para ello, hizo público ayer un documento en el que se establecen los parámetros correspondientes para este proceso.

Versión impresa

La reapertura en las empresas que tengan la oportunidad de hacerlo, según lo indiquen las autoridades de Salud, una vez se levante la cuarentena, tendrán que hacerlo bajo medidas de bioseguridad.

Esto significa, de acuerdo con la doctora Nadya Porcel, directora general de Salud Pública del Ministerio de Salud, que son medidas que puedan garantizar la salud de la población frente a la pandemia.

En ese sentido, se informó que, a partir del viernes 8 de mayo, todas las empresas que están funcionando bajo el Decreto 507 deberán iniciar los procesos de certificación de las normas COVID, la que deberán gestionar en cada dirección regional, donde se iniciará el proceso de validación, el cual culminará con la certificación emitida por la Dirección General de Salud.

Estas disposiciones incluyen aspectos tales como: el distanciamiento físico, uso de mascarillas, lavado de manos con agua y jabón y disposición de gel antibacterial, entre otros establecidos por el MINSA.

VEA TAMBIÉN: Concejales solicitan que se incluya la mascarilla dentro del control de precios.

Reacciones

Ante estas implementaciones, el empresario Felipe Rodríguez consideró que son necesarias, ya que al momento en que la empresa pueda abrir, tanto el área de trabajo, así como los puestos e incluso el personal, tendrán que estar en constante limpieza.

Si antes se limpiaba, ahora se tendrá que hacer con más frecuencia, dijo.

Aunado a esto, Rodríguez manifestó que la salud es prioridad en medio del Covid-19, pero en algún momento el tema económico debe ser abordado.

En este sentido, las empresas que abran deberán tener conciencia de la importancia de aplicar estos protocolos de manejo de riesgos o de mitigación en temas sanitarios, para conocer realmente qué es lo más importante que hay que hacer en su compañía.

Dijo que el Ministerio de Trabajo está tratando de apoyar en este sentido y que dentro de la región occidental se ha implementado un protocolo para apoyar a las empresas de manera gratuita, y esto puede ser también de gran ayuda para los empresarios.

VEA TAMBIÉN: Establecen un auto rápido para aplicar la vacuna contra la influenza en el MinsaCapsi de Dolega.

Para Carlos Ernesto González de La Lastra, quien también es empresario, si las autoridades de Salud consideran que con estas medidas no habrá contagios, al momento de que las empresas reabran, cada uno de los empresarios debe empezar a contar con todos estos artículos de protección y limpieza.

El distanciamiento es otra de las medidas que impide que las personas se contagien, por lo que una vez que se dé la reapertura, esto también se tendrá que tomar en cuenta.

De acuerdo con De La Lastra, los empresarios tendrán que decidir qué colaboradores pueden ir retornando y quiénes pueden continuar en teletrabajo, de manera que la oficina no esté llena y que haya cierto distanciamiento entre un colaborador y otro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Economía MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

Deportes Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Sociedad Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Política Brasil se adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Política Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Sociedad Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Política Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

Rumbos Belice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de Panamá

Provincias Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

Variedades Netflix estrenará documental de Juan Gabriel con imágenes inéditas

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Provincias Cementerio de San Carlos se queda chico, no hay más espacio para los difuntos

Sociedad Realizan primer sorteo de la Lotería Fiscal

Tecnología Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientes

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Deportes Christiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Suscríbete a nuestra página en Facebook