sociedad

En seis días habrá más de dos mil casos de COVID-19

Ayer se reportaron cerca de 200 casos nuevos, la cifra más alta, desde que se reportó el primer caso de coronavirus, el lunes, 9 de marzo.

Belys Toribio - Publicado:

Para mañana se espera el punto máximo de la cuarentena, cuando nadie pueda circular en las calles del país. Foto: Epasa

Según un modelo predictivo presentado por el Ministerio de Salud (Minsa), para el 10 de abril tendríamos más de 2,000 contagiados por COVID-19 en el país.

Versión impresa

El epidemiólogo Rodrigo De Antonio detalló que de no haberse implementado medidas de restricción de movilidad, para el 10 de abril habría más de 9,000 casos y para el pasado 2 de abril se hubiesen reportado cerca de 3,200.

De Antonio explicó que cuando se iniciaron los contagios en el país, una persona podría infectar entre dos y tres personas, quienes, posteriormente, podrían diseminar el virus por lo menos a dos personas más.

Entonces, no se podría saber quiénes tendrían síntomas leves o graves que requieran ingresar a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

En la actualidad, por cada caso positivo podría haber 1.8 personas contagiadas, pero no quiere decir que nos podemos relajar, ya que esta es la fase más crítica, dijo la ministra de Salud, Rosario Turner.

VEA TAMBIÉN: A diferencia de Jorge Alberto Rosas, perseguidos por Juan Carlos Varela aún siguen detenidos

Se espera que para esta semana o la otra, ese 1.8 disminuya a 1.

"Son evaluaciones tempranas de lo que estamos observando del impacto que pueden tener las medidas, que son señales tempranas de que la actividad se puede decir que estamos en principio tratando de aplanar la curva", dijo De Antonio.

El especialista destacó la importancia de estas dos semanas, ya que son críticas para asegurar que el sistema de salud, tanto en camas hospitalarias como de UCI, no se vea superado en sus capacidades.

Ayer, según el reporte diario del Minsa, se reportaron 198 casos nuevos, la mayor cantidad desde que se informó sobre el primer caso positivo de coronavirus, en una mujer de 40 años, el pasado 9 de marzo.

Ante este panorama, la ministra de Salud, Rosario Turner, fue vehemente en señalar que no descarta restringir la movilidad total de la población.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Cursos 'online' gratuitos, para capacitarse y entretenerse durante la cuarentena

"Si hay que tomar la medida de irnos a posiciones extremas, lo vamos a hacer, porque nuestro deber es garantizar la salud de la población", resaltó.

La funcionaria destacó que el Minsa y el Ministerio de Seguridad (Minseg) no tienen ningún temor en establecer algún tipo de medida. Además, aseguró que han aplicado sanciones de hasta $100,000.

Prevención

Un estudio reciente del Hospital John Hopkins arrojó evidencia de que el uso de mascarillas ha contribuido en la reducción de la propagación del virus.

Por esta razón, el Minsa recomendó a la población hacer el uso de las mismas y anunció que se distribuirán entre la población.

Para mañana se espera el punto máximo de la cuarentena, cuando nadie pueda circular en las calles del país.

VEA TAMBIÉN: Proceso de vacunación inicia este 13 de abril

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook