sociedad

En seis días habrá más de dos mil casos de COVID-19

Ayer se reportaron cerca de 200 casos nuevos, la cifra más alta, desde que se reportó el primer caso de coronavirus, el lunes, 9 de marzo.

Belys Toribio - Publicado:

Para mañana se espera el punto máximo de la cuarentena, cuando nadie pueda circular en las calles del país. Foto: Epasa

Según un modelo predictivo presentado por el Ministerio de Salud (Minsa), para el 10 de abril tendríamos más de 2,000 contagiados por COVID-19 en el país.

Versión impresa

El epidemiólogo Rodrigo De Antonio detalló que de no haberse implementado medidas de restricción de movilidad, para el 10 de abril habría más de 9,000 casos y para el pasado 2 de abril se hubiesen reportado cerca de 3,200.

De Antonio explicó que cuando se iniciaron los contagios en el país, una persona podría infectar entre dos y tres personas, quienes, posteriormente, podrían diseminar el virus por lo menos a dos personas más.

Entonces, no se podría saber quiénes tendrían síntomas leves o graves que requieran ingresar a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

En la actualidad, por cada caso positivo podría haber 1.8 personas contagiadas, pero no quiere decir que nos podemos relajar, ya que esta es la fase más crítica, dijo la ministra de Salud, Rosario Turner.

VEA TAMBIÉN: A diferencia de Jorge Alberto Rosas, perseguidos por Juan Carlos Varela aún siguen detenidos

Se espera que para esta semana o la otra, ese 1.8 disminuya a 1.

"Son evaluaciones tempranas de lo que estamos observando del impacto que pueden tener las medidas, que son señales tempranas de que la actividad se puede decir que estamos en principio tratando de aplanar la curva", dijo De Antonio.

El especialista destacó la importancia de estas dos semanas, ya que son críticas para asegurar que el sistema de salud, tanto en camas hospitalarias como de UCI, no se vea superado en sus capacidades.

Ayer, según el reporte diario del Minsa, se reportaron 198 casos nuevos, la mayor cantidad desde que se informó sobre el primer caso positivo de coronavirus, en una mujer de 40 años, el pasado 9 de marzo.

Ante este panorama, la ministra de Salud, Rosario Turner, fue vehemente en señalar que no descarta restringir la movilidad total de la población.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Cursos 'online' gratuitos, para capacitarse y entretenerse durante la cuarentena

"Si hay que tomar la medida de irnos a posiciones extremas, lo vamos a hacer, porque nuestro deber es garantizar la salud de la población", resaltó.

La funcionaria destacó que el Minsa y el Ministerio de Seguridad (Minseg) no tienen ningún temor en establecer algún tipo de medida. Además, aseguró que han aplicado sanciones de hasta $100,000.

Prevención

Un estudio reciente del Hospital John Hopkins arrojó evidencia de que el uso de mascarillas ha contribuido en la reducción de la propagación del virus.

Por esta razón, el Minsa recomendó a la población hacer el uso de las mismas y anunció que se distribuirán entre la población.

Para mañana se espera el punto máximo de la cuarentena, cuando nadie pueda circular en las calles del país.

VEA TAMBIÉN: Proceso de vacunación inicia este 13 de abril

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook