sociedad

En tres meses, más de 40 mil panameños han dejado de recibir el vale digital

Desde mañana, sábado, hasta el próximo miércoles se desembolsará el pago de 120 dólares a 375 mil panameños, 41 mil menos que en febrero.

Francisco Paz - Actualizado:

Las actividades económicas que más empleos generan, se están recuperando, pero lentamente. Foto: Cortesía

En tres meses, los beneficiarios del vale digital, destinado a panameños afectados por la pandemia, han disminuido en más de 41 mil.

Versión impresa

Este viernes, el presidente anunció el desembolso, entre este sábado y el miércoles, 18 de mayo, de 120 dólares a 375 mil 641 panameños que cumplieron con los seminarios y criterios para recibir la ayuda económica del Gobierno que se viene dando a través de este mecanismo desde mayo de 2020.

Esta cantidad es inferior a los 400 mil 812 personas que recibieron el vale el pasado mes de abril y a los 416 mil 265 del mes de marzo.

La vigencia del plan Panamá Solidario es hasta el 30 de junio de este año, por lo que si no se extiende, solo quedaría un último desembolso, en 30 días.

La interrogante que pesa es como harán para subsistir esos más de 40 mil panameños que desde febrero, cuando los beneficiarios eran 417 mil 121, dejaron de percibir esa ayuda que recibían del Estado.

VEA TAMBIÉN: Contrataciones Públicas suspende licitación de ensanche de Vía España

Y es que la cantidad de panameños desempleados todavía superan los 220 mil según la última encuesta de hogares del Instituto Nacional de Estadística y Censo de la Contraloría General (Inec).

A esos habría que sumárseles aquellos que dependen de un empleo informal, desamparados de los sistemas de protección social del Estado.

Según el consultor laboral, René Quevedo, no existe confianza para la inversión en el país y eso es lo que hay que rescatar, porque sin eso no habrá empleo formal.

“Si nosotros sumamos los 365 mil empleados públicos, los beneficiarios del vale digital y las 191 mil personas que reciben subsidios del Mides (Ministerio de Desarrollo Social) tenemos que casi un millón de personas recibe dinero del Gobierno financiado con préstamos y eso no es sostenible”, planteó el consultor.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook