sociedad

Enfermos renales siguen esperando reubicación de servicios

Pedro Vargas, quien pertenece también a la Anpircf, añadió que por el momento los pacientes acuden al Complejo para realizarse sus diálisis.

Sugey Fernández | sfernandez@epasa.com | @Sugey_Fernandez - Actualizado:

El Complejo se ha convertido en uso exclusivo de COVID-19. Archivo.

Al borde de la desesperación se encuentran los pacientes de insuficiencia renal que se atienden en el Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid.

Versión impresa

Alexander Pineda, presidente de la Asociación de Pacientes con Insuficiencia Renal Crónica y Familiares (Anpircf), dijo que desde hace tres semanas el director de la Caja de Seguro Social, Enrique Lau Cortés, les prometió que se reubicará a los pacientes que se hacen diálisis en otro edificio del Complejo.

Sin embargo, a la fecha la reubicación no se ha dado y ya algunos pacientes empiezan a desesperarse.

Pedro Vargas, quien pertenece también a la Anpircf, añadió que por el momento los pacientes acuden al Complejo para realizarse sus diálisis.

No obstante, la mayoría lo hace con temor porque este hospital se ha convertido para uso exclusivo de pacientes de COVID-19.

Vargas dijo que incluso tienen conocimiento de la ubicación del edificio donde supuestamente los reubicarán y algunos pacientes aseguran que no les conviene.

Esto debido a que a veces salen en horas de la noche, luego de realizarse el tratamiento y abordar un transporte público, se les hace difícil. Vargas dijo que para poder mudarse hacia el nuevo edificio, aparentemente hace falta una licitación.

Pero lo que no se puede permitir es que los pacientes lleguen al Complejo y salgan contagiados con la COVID-19, ya que aunque la sala de diálisis está aparte, de igual forma están en riesgo.

VEA TAMBIEN: Hospital del Niño contabiliza dos muertes y 45 hospitalizaciones por coronavirus.

A la fecha, en el Complejo se realizan diálisis a un total de 250 pacientes en cuatro turnos.

Vargas dijo que han intentado realizar un acercamiento con la directiva de la CSS para poder plantearles su preocupación, pero no han obtenido ninguna respuesta.

La incertidumbre de los pacientes se agudiza porque, según Vargas, desconocen si serán reubicados en realidad y en qué lugar con exactitud.

Si habilitar el edificio donde se les pretende reubicar demora mucho por el tema de la licitación, es mejor que se busque otra solución, que incluso favorezca un poco a aquellos pacientes que no cuentan con un vehículo.

De acuerdo con Vargas, lo que los pacientes no quieren es tener que caminar un largo tramo para llegar a una vía principal.

VEA TAMBIEN: Utilizan drones en Tierras Altas para detectar a infractores del toque de queda.

Según Vargas, la incomodidad de los pacientes también radica en que este tema de la posible reubicación, es algo que se estaba coordinando antes de la pandemia, pero ahora la situación se ha agudizado.

Los pacientes esperan una respuesta lo más  pronto posible de la CSS, para que su condición no se siga desmejorando.

En Panamá, hay unos 13 mil pacientes que sufren algún tipo de enfermedad renal y de estos, cerca de 2,090 están en hemodiálisis y 600 con diálisis peritoneal.

Antes de la pandemia, la capacidad en las unidades de salud de la Caja de Seguro Social estaba llegando a su máxima cobertura, por lo que aparentemente se estaba trabajando en incrementar las infraestructuras físicas y tecnológicas para poder enfrentar el volumen creciente de estos pacientes.

En el Complejo se atienden unos 250 pacientes en cuatro turnos.

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Deportes Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Deportes Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

Sociedad Senniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'

Deportes Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Provincias Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Suscríbete a nuestra página en Facebook