Skip to main content
Trending
Trazo del DíaUn año transformando la cultura de PanamáMollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino
Trending
Trazo del DíaUn año transformando la cultura de PanamáMollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Escándalo por supuesta esterilización forzada obliga investigaciones

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Defensa del pueblo / Diputados / Indígenas / Minsa / Mujeres

Panamá

Escándalo por supuesta esterilización forzada obliga investigaciones

Actualizado 2022/02/18 15:32:27
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Activista exige una investigación responsable de los hechos que involucra a mujeres vulnerables por baja escolaridad, que viven en situación de pobreza y que además, enfrentan la barrera del idioma

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Diputada advierte más de una decenas de casos de mujeres que pudieron ser intervenidas sin su consentimiento.  Foto:Archivos

Diputada advierte más de una decenas de casos de mujeres que pudieron ser intervenidas sin su consentimiento. Foto:Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    Directora de la Fundación Manchitas denuncia campaña sucia en su contra, por parte de Mauricio Valenzuela

  • 2

    Jueza Baloisa Marquínez 'miente' y acumula procesos en solicitud del levantamiento del fuero penal electoral a Ricardo Martinelli

  • 3

    Luis Sucre: 'Toda mi vida he cuidado la salud de mis pacientes y hoy me toca ver qué pasa con la mía'

Los supuestos casos de esterilización forzada de mujeres, es una parte del abanico de violaciones de derechos a las que se enfrentan las mujeres en zonas indígenas, advirtió la activista de derechos humanos, Lucy Córdoba.

Córdoba asegura contar con testimonios de mujeres que fueron esterilizadas tras un parto, sin consentimiento propio o de algún familiar, mismos que certificará y entregará a la Defensoría del Pueblo.

Afirma que se trata de mujeres con bajo nivel de educación, que viven en extrema pobreza, en área inaccesible y que se enfrentan a la barrera del idioma, que las coloca en un estado de vulnerabilidad.

Se trata de una falta de sensibilidad humana que debe ser investigada y corregida por parte de las autoridades y las entidades llamada a salvaguardar los derechos humanos de estas mujeres, indicó.

La Defensoría del Pueblo anunció una investigación, desde el ámbito de los derechos humanos, por la denuncia de supuestas esterilizaciones sin consentimiento en comunidades en Bocas del Toro.

Una comisión encabezada por el defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González, la defensora adjunta, el director de Protección de Derechos Humanos, y unidades especiales, se trasladará el lunes a la región.

Leblanc gonzález envió nota a los hospitales de la región e insistió en que se trata de una denuncia muy delicada que trasciende fronteras, y de confirmarse, representa un retroceso como país en materia de derechos humanos.'


La activista de Derechos humanos, Lucy Córdoba, afirma que cuentas con testimonio de una mujer de 26 años y tres hijos que fue esterilizada sin su consentimiento.

La Defensoría del Pueblo advirtió que de confirmase los hechos, interpondrá ante la Procuraduría General de la Nación las denuncias penales correspondientes, y a través de la vía internacional, ante el Comité para la eliminación de la discriminación contra la mujer.

El ministerio de Salud confirmó una investigación relacionada a supuestos procedimientos quirúrgicos de salpingectomía en instalaciones, sin el debido consentimiento de los pacientes.

Estos hechos estaría violando la Convención de Belém do Pará, convención interamericana para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra la mujer, indicó.

VEA TAMBIÉN: Meduca aclara que la mayor cantidad de estudiantes inician clases el 14 de marzo

El escándalo por supuestas esterilizaciones sin consentimiento lo hizo público la diputada suplente Walkiria Chandler en la Comisión de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia, en medio de la comparecencia de la viceministra de Salud , Iveth Berrío.

Chandler aseguró que mujeres en sectores como Charco la Pava en Bocas del Toro, interpusieron sus quejas a las autoridades durante una gira de inspección para atender casos de leishmaniasis.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este jueves, la diputada Kayra Harding acudió al Ministerio Público para presentar una denuncia por una noticia criminis, relacionada a las esterilizaciones sin consentimiento en áreas de las comarcas.

Tras las denuncias, el Ministerio de Salud emitió un informe donde defendió los procedimientos en sus instalaciones médicas.

El Minsa indicó que en la Región de Salud Comarcal Ngäbe-Buglé en los últimos años no se practica ningún programa de esterilización.

Mientras, que en el Hospital Guillermo Sánchez de Bocas del Toro la salpingectomía se efectúan de manera selectiva, en el Hospital del oriente chiricano en San Félix no se practican salpingectomía, mientras que en el Hospital Luis "Chicho" Fábrega, en Santiago, están suspendidas.

Ante esto, Córdoba pidió un manejo responsable de las denuncias para evitar la revictimización de las posibles afectadas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

María Eugenia Herrera. Foto: Cortesía / MiCultura

Un año transformando la cultura de Panamá

Vladimir Bottenhorn y Paola Molina. Foto: Instagram / @with.mollie

Mollie y su prometido esperan su primer hijo

Juan Freytes del Fluminense (izq.) disputa el balón ante Lautaro Martinez del Inter. Foto: EFE

Fluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de Clubes

Jugadoras del equipo femenino mayor de Panamá. Foto: EFE

Panamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino

Lo más visto

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Ambos presidentes se reunieron este domingo en Sevilla, donde se desarrolla un foro internacional. Foto: Cortesía Presidencia Panamá

España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Primera reunión de la comisión de Salud, que presidió Cedeño, tras las consultas públicas de la CSS. Foto: Archivo

Alaín Cedeño: Conciliar una Asamblea muy heterogénea fue el mayor logro del periodo

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

También, se logró pasar con mercancía para locales comerciales y demás enseres logísticos que permiten el abastecimiento para la población de Bocas del Toro.

Llega un convoy con ayuda humanitaria para abastecer a Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".