sociedad

Estación seca de 2024 podría ser más caliente que la de 2023

Todo dependerá de la intensidad con la que se presente el fenómeno de El Niño, el cual incursionaría en el segundo semestre del año.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Las altas temperaturas se han sentido con fuerza este año. Foto: EFE

Si la estación seca de este año le ha parecido agotadora, la del próximo podría ser peor. Con las proyecciones de un fenómeno de El Niño latentes para el segundo semestre de 2023, el panorama podría ser más intenso en los primeros meses del otro año.

Versión impresa

Ligia Castro de Doens, directora de Cambio Climático de MiAmbiente, destacó que todo dependerá de la intensidad con la que se presente este evento climático.

Actualmente el fenómeno está en desarrollo, sin causar mayores afectaciones a la normalidad de la estación, precisó la funcionaria.

"En 2024 tendremos una época seca más caliente que esta y quizás más larga. Todo dependerá de  si El Niño es moderado o fuerte", comentó.

Castro destacó que según la Organización  Meteorológica Mundial, el mes de marzo ha sido el segundo marzo más caliente desde que se llevan registros.

En este sentido expuso que no le extrañaría que abril también sea el segundo o el más caliente debido a las altas temperaturas experimentadas.

La temperatura media global ha tenido un aumento de 1.3° y se esperaba que al 2050 no alcanzara a un aumento de 1.5°, lo que evidencia cómo la crisis climática tiene una aceleración.

Las proyecciones indican que hay más de 60% de probabilidades de que el fenómeno de El Niño se intensifique a partir de julio.

El evento climático tiene efectos diferentes en el continente. Mientras en el Pacífico de América del Sur hay  más lluvias, en Centroamérica estas disminuyen, lo que se traduce en que habría menos precipitaciones.

El Niño/Oscilación del Sur (ENOS) es un fenómeno natural caracterizado por la fluctuación de las temperaturas del océano en la parte central y oriental del Pacífico ecuatorial, asociada a cambios en la atmósfera. Este fenómeno tiene una gran influencia en las condiciones climáticas de diversas partes del mundo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Video de TikTok y unión consensual, faltas sancionadas por Antai

Provincias Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

Deportes Panamá Sub-20 revela su equipo para el Mundial de Chile 2025

Sociedad Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Judicial Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

Sociedad Video de TikTok y unión consensual, faltas sancionadas por Antai

Deportes Bárcenas, habla de Surinam y la ronda final de la eliminatoria mundialista: 'No hay mañana'

Mundo Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

Deportes Surinam, 'espiando' al rival de Panamá en las eliminatorias camino al Mundial 2026

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Sociedad Moradora asegura que no hay contaminación en zonas aledañas a la mina

Variedades ¿Romántico o lencero? Opciones nupciales para Taylor Swift o Georgina Rodríguez

Provincias Reprograman audiencia contra hermanos vinculados a homicidio en Garnaderita, Atalaya

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Política Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Suscríbete a nuestra página en Facebook