sociedad

Estudio de factibilidad de metrocable convoca a firmas de varios países

Cinco consorcios presentaron ofertas para el estudio de factibilidad técnica y socioambiental de la obra de San Miguelito, los que están integrados por empresas de España, Estados Unidos, México y Perú.

Francisco Paz - Actualizado:

Este proyecto fue visto desde una perspectiva municipal por las alcaldías de San Miguelito y Panamá. Ahora es llevado por el metro. Archivo

El estudio de factibilidad para la construcción del metrocable en San Miguelito atrajo la atención de cinco consorcios de cuatro países que presentaron sus propuestas.

Versión impresa

Este es uno de los primeros proyectos que se desarrollan mediante Asociación Público Privada (APP), que establece la realización, en primera instancia, de un estudio de factibilidad técnica y socioambiental.

Los consorcios interesados fueron la empresa Sener de España y otro conformado por Cal y Mayor (México) y Louis Berger (Estados Unidos).

También propuso el consorcio MIT de San Miguelito, conformado por las empresas Iceacsa Consultores, de España; Transconsul de C.V., de México; y MDP Consulting, de Perú.

El consorcio Proyeco-Ardanuy, ambas empresas españolas, igualmente presentó oferta, así como el integrado por las sociedades Typsa (España) y SCJ Alliance (Estados Unidos).

El precio de referencia fijado por Metro de Panamá para este estudio es de un millón 300 mil dólares ($1,300,000.00), monto del cual solamente se pasó la compañía Server, al proponer un millón 395 mil dólares ($1,395,000.00).

Las propuestas de Cal y Mayor-Louis Berger, Proyeco-Ardanuy, y Typsa-SCJ Alliance fueron similares, al cotizar un millón 170 mil dólares ($1,170,000.00).

Estas empresas tendrán hasta el miércoles 10 de febrero para presentar documentación que les hizo falta de sus propuestas.

VEA TAMBIÉN: El defensor del Pueblo está preocupado por nueva ola migratoria desde Colombia

El consorcio al cual se adjudique el estudio de factibilidad contará con 34 semanas, 8 meses y medio, para entregarlo, una vez sea autorizado a desarrollarlo.

Licitación

En declaraciones brindadas hace unas semanas, el ministro de Obras Públicas (MOP), Rafael Sabonge, explicó que la idea es tener lista la licitación del metrocable de San Miguelito para este año.

"Va a disminuir el costo de transporte de estas personas, que ahora mismo tienen que usar otros métodos que son más costosos de lo que va a ser el metrocable", describió el titular.

Dentro del pliego de cargos, se especifica que la meta es que el teleférico se conecte con la Línea 1 del metro, a la altura de la estación Los Andes o San Isidro, así como con la Línea 2, por la estación Cincuentenario.

VEA TAMBIÉN: Psiquiatras y psicólogos defienden su derecho a expedir certificados

"Brindando oferta de transporte al área central de San Miguelito y analizando posibles extensiones hacia las partes norte y sur del distrito", se registra en el pliego de cargos.

Estudios realizados con anterioridad sugieren que el sistema de transporte conste de una línea principal y dos ramales.

La línea principal tendría una extensión aproximada de 9 kilómetros y uniría la estación cincuentenario del metro (Línea 2) con Torrijos Carter (6.3 km) y, posteriormente hasta el sector de Villa María (2.7 km).

En esos trayectos habría un total de 9 estaciones, mientras que los ramales unirían la línea principal con las estaciones del metro de Los Andes y San Isidro (Línea 1).

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Suscríbete a nuestra página en Facebook