sociedad

¡EXCLUSIVA! Jóvenes panameños navegan en buque petrolero entre piratas y el COVID-19

Los tripulantes panameños aseguran que en un barco petrolero se guardan todas las medidas sanitarias para evitar contagios del coronavirus y que también cuentan con seguridad para enfrentar un posible ataque de piratas, en algunas rutas marítimas cercanas al continente africano.

Aurelio Martínez / amartinez@epasa.com / @AurelioMartine - Actualizado:

Javier Aranda posa con la bandera de Panamá.

Eran las 10:00 p.m. en el Medio Oriente cuando se hizo contacto con Ian Lara y Javier Aranda, dos jóvenes panameños de 26 y 22 años, respectivamente, quienes trabajan a bordo del buque tanquero Navarin y que navega en estos momentos en el Golfo Pérsico, con destino al puerto de Ras Tanura en Arabia Saudita.

Versión impresa

Javier Aranda escribió hace unos días en su cuenta de Twitter,  parafraseando la realidad: "aquí en medio del Golfo Pérsico esperando que los piratas no nos maten antes que el COVID-19".

No es una película ni una simple expresión del panameño, sino la realidad que enfrentan como marinos, porque viajan a diferentes puertos del mundo, incluyendo países del África, donde abundan los piratas que atacan y secuestran los barcos para pedir rescates millonarios.

"En los últimos dos meses hemos tomado varias medidas de prevención a la hora de recibir a las personas que vienen de puerto como los pilotos, 'surveyors' y otros operadores de las terminales; chequeamos temperatura a cada persona antes de subir, mantenemos en uso mascarillas desechables y guantes de látex, mantenemos distancia lo más que se pueda de las personas y desinfectamos el área en donde trabajamos", dijo Javier Aranda.

"Después de cada operación en tierra, tomamos temperatura dos veces al día durante 14 días; así monitoreamos a  cada tripulante. Si alguien tiene algún síntoma, la idea es que sea aislado y buscar ayuda médica en el primer puerto disponible”, agregó. 

Javier Aranda estudió en  la Universidad Marítima Internacional de Panamá. Actualmente es cadete de cubierta en el tanquero Navarin de la empresa Euronav, que carga  petróleo "crude oil" en diferentes puertos. 

"Dependiendo del 'chárter' hemos visitado varios puertos a lo largo de los siete meses que tengo a bordo, entre ellos: el Ras Tanura en Saudí Arabia, Gabón, Angola, Nigeria, Singapur, Qingdao China, Tailandia, Malasia y Korea del Norte", comentó. 

VEA TAMBIÉN: Padres solicitan la suspensión de clases en las escuelas particulares

Nos relata el joven, oriundo de la capital panameña, que ha sido una gran experiencia, pero que  actualmente no han podido realizar "crew change" (viajes de carga), porque la mayoría de los puertos están cerrados por la pandemia mundial del nuevo coronavirus.

"Por el momento estamos todos sanos y en excelentes condiciones físicas", precisó.

Sobre los ataques de los piratas en alta mar, Javier Aranda asegura que son muy peligrosos y se registran casi todos los días, dependiendo en la zona donde se navega.

"Debido a eso, en este viaje tenemos seguridad a bordo, sus funciones son hacer 'lookouts, drills', cuidar en general y salvaguardar la vida de los 25 tripulantes de este barco carguero", explicó.

Por ejemplo en el 2018, el buque con bandera panameña y 22 tripulantes Marine Express fue atacado por piratas cuando navegaba en aguas por el Golfo de Guinea, África, en el oceáno Atlántico, mientras se dirigía a Singapur. La buena noticia fue que después pudieron llegar a su destino, sanos y salvos.  

VEA TAMBIÉN: Presidente Laurentino Cortizo le pide al director del Idaan Guillermo Torres 'alinearse'

Sobre la alimentación, el novel marino  dijo que tienen un chef que se encarga de preparar tres comidas al día.

"Trata de hacer platillos variados, porque abordo hay personas de diferentes nacionalidades. Es muy buena comida, pero  extraño unas buenas hojaldres, un buen sancocho y los tamales. Para esta Semana Santa hizo falta unos buenos bollos y cocadas", comentó, 

Tanto Javier Aranda como Ian Lara -quien es cadete de máquina a bordo del tanquero Navarin- están en medio de un viaje  rumbo al puerto de  Yanbu, Arabia Saudita, donde deben descargar, para luego emprender una larga travesía hacia Estados Unidos, por otra carga. 

VEA TAMBIÉN: Casinos podrían recortar dos mil plazas de trabajo ante COVID-19

"Es una gran experiencia estar trabajando en este barco y vivir y afrontar los problemas como la amenaza constante del coronavirus y los piratas en alta mar. Siempre hay que tratar de verle el lado positivo a todo. Extraño a mi familia, pero se siente bien saber que estamos trabajando para mantener el mundo en movimiento, pese a las adversidades", concluyó Javier Aranda. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook