sociedad

Exigen que etiquetado frontal sea aprobado en la Asamblea

Miembros del Movimiento de Alimentación Saludable (MAS) pidieron a los diputados que el proyecto de ley No.57 sea considerado para que avance su discusión.

Francisco Paz - Actualizado:

Los manifestantes realizaron una protesta simbólica frente a la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

El Movimiento de Alimentación Saludable (MAS) que integra a diversas agrupaciones aprovechó que este sábado se conmemora el Día Internacional del Consumidor para solicitarle a los diputados que avancen con la discusión del proyecto de ley de etiquetado frontal que le entregaron al diputado José Pérez Barboni.

Versión impresa

Integrantes del movimiento, primero, ofrecieron una conferencia de prensa, donde dieron detalles de su petición y porque consideran importante el etiquetado en productos alimenticios para proteger a las generaciones actuales y futuras de los factores de riesgo que pueden causar o agravar enfermedades no transmisibles.

Luego, realizaron una manifestación en las afueras del palacio Justo Arosemena para plasmar su descontento porque a estas alturas, todavía el documento no ha sido ni considerado en la comisión respectiva.

Bethy Cruzado, vocero del MAS, recordó que en el quinquenio pasado, se intentó pasar un proyecto similar que quedó engavetado, tras algunas sesiones de consultas y con la oposición de gremios empresariales.

Una debilidad de quienes promovían el etiquetado frontal, en ese entonces, es que no estaban unidos, situación que en esta ocasión se ha corregido con la conformación del MAS, que articula a organizaciones dedicadas a promover una alimentación saludable y a evitar enfermedades como la obesidad.

El movimiento lo integran desde profesionales de la nutrición, medicina familiar y sociología, hasta estudiantes que se forman en estas ramas del saber.

“Afirmamos el derecho de la sociedad civil, especialmente de las personas que viven con enfermedades no transmisibles, como hipertensión, diabetes y cáncer, a participar activamente en todos los procesos sanitarios y de toma de decisiones relevantes”, registra el comunicado del movimiento.

Con el etiquetado frontal, medida que se practica en otras latitudes, se advierte al consumidor si el producto que está adquiriendo tiene altos contenidos de sustancias que pueden perjudicar su salud.

Durante la discusión del proyecto en la Asamblea 2019-2024, los empresarios mostraron su oposición, bajo el argumento de que aumentaba sus costos de producción y repercutiría en un alza de precio de los productos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook