sociedad

Exigen que etiquetado frontal sea aprobado en la Asamblea

Miembros del Movimiento de Alimentación Saludable (MAS) pidieron a los diputados que el proyecto de ley No.57 sea considerado para que avance su discusión.

Francisco Paz - Actualizado:

Los manifestantes realizaron una protesta simbólica frente a la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

El Movimiento de Alimentación Saludable (MAS) que integra a diversas agrupaciones aprovechó que este sábado se conmemora el Día Internacional del Consumidor para solicitarle a los diputados que avancen con la discusión del proyecto de ley de etiquetado frontal que le entregaron al diputado José Pérez Barboni.

Versión impresa

Integrantes del movimiento, primero, ofrecieron una conferencia de prensa, donde dieron detalles de su petición y porque consideran importante el etiquetado en productos alimenticios para proteger a las generaciones actuales y futuras de los factores de riesgo que pueden causar o agravar enfermedades no transmisibles.

Luego, realizaron una manifestación en las afueras del palacio Justo Arosemena para plasmar su descontento porque a estas alturas, todavía el documento no ha sido ni considerado en la comisión respectiva.

Bethy Cruzado, vocero del MAS, recordó que en el quinquenio pasado, se intentó pasar un proyecto similar que quedó engavetado, tras algunas sesiones de consultas y con la oposición de gremios empresariales.

Una debilidad de quienes promovían el etiquetado frontal, en ese entonces, es que no estaban unidos, situación que en esta ocasión se ha corregido con la conformación del MAS, que articula a organizaciones dedicadas a promover una alimentación saludable y a evitar enfermedades como la obesidad.

El movimiento lo integran desde profesionales de la nutrición, medicina familiar y sociología, hasta estudiantes que se forman en estas ramas del saber.

“Afirmamos el derecho de la sociedad civil, especialmente de las personas que viven con enfermedades no transmisibles, como hipertensión, diabetes y cáncer, a participar activamente en todos los procesos sanitarios y de toma de decisiones relevantes”, registra el comunicado del movimiento.

Con el etiquetado frontal, medida que se practica en otras latitudes, se advierte al consumidor si el producto que está adquiriendo tiene altos contenidos de sustancias que pueden perjudicar su salud.

Durante la discusión del proyecto en la Asamblea 2019-2024, los empresarios mostraron su oposición, bajo el argumento de que aumentaba sus costos de producción y repercutiría en un alza de precio de los productos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Provincias Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook