sociedad

Experto israelí: Panamá debe contar con un plan nacional de agua

Dijo que el reto será cómo conseguir mayor irrigación en la época de verano para obtener mejores cultivos agrícolas y mejorar la ganadería.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El doctor Eilon Adar, fundador y profesor Emérito del Instituto Zuckerberg de investigación sobre agua de la Universidad de Israel.

El doctor Eilon Adar, fundador y profesor Emérito del Instituto Zuckerberg de investigación sobre agua de la Universidad de Israel, recomendó a Panamá contar con plan de agua a nivel nacional que sea manejo por una sola autoridad, durante un simposio académico sobre cosecha de agua y potencial hidrogeológico: Alternativas para el Manejo Sostenible del Recurso Hídrico en el Arco Seco, realizado en la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP).

Versión impresa

Este simposio, donde participó el secretario Técnico del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, Roy Frías, en representación del ministro Augusto Valderrama, tuvo como objetivo intercambiar experiencias y fortalecer las capacidades en el ámbito de la cooperación del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Israel y Panamá.

El doctor Adar subrayó que el agua es usada de manera muy ineficiente en Panamá, que no hay aprecio por este vital líquido y se lleva años enfrentando la escasez, no solo en el arco seco sino en varios sectores, por lo que hay que encontrar esa ruta con miras a cerrar la brecha que se abre entre la falta de agua en la época seca y encontrar un suministro más permanente para suplir en esta temporada ya que en la época de lluvia hay exceso de agua, así que hay que lograr formas más eficiente para almacenar y que sea aprovechada cuando más se necesita.

Dijo que el reto será cómo conseguir mayor irrigación en la época de verano para obtener mejores cultivos agrícolas y mejorar la ganadería.

Agregó que la idea será elaborar y establecer varios reservorios para acumular el agua. Subrayó que el consumidor del sector agropecuario tiene que acostumbrarse a un nuevo concepto, porque tienen que enfrentar los desafíos meteorológicos ya que el agua no está disponible al cien por ciento y hay que ahorrar y almacenarla de forma eficiente.

Le correspondió a la vicerrectora académica de la Universidad Tecnológica de Panamá Ángela Laguna Caicedo, dar las palabras de apertura donde indicó que este es un tema de mucha importancia a nivel global y es muy interesante que Panamá, un país que se destaca por la abundancia de agua no escapa del flagelo de la carencia de este vital líquido, que desempeña un papel crucial en la sostenibilidad y el desarrollo de las comunidades.

Por su parte, el embajador de Israel en Panamá Itai Bardov señaló que este es un trabajo que se lleva a cabo para aprovechar las oportunidades que brinda el TLC entre ambos países, donde se promueven iniciativas que abarcan trabajo de investigación en campo, donde se evalúa el potencial hidrogeológico en áreas vulnerables como es arco seco y las siembras y cosechas de agua para uso agropecuario.

El diplomático agradeció al MIDA por su compromiso e interés en apoyar el tema del agua, el cual es uno de los grandes desafíos que enfrenta el país.

Destacó además los esfuerzos del MIDA para trabajar en pro del establecimiento del Centro de Excelencia Agrícola Panamá- Israel que estará ubicado en el Ejido, de Los Santos.

En el simposio participaron también el director del Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotecnias (CIHH) de la UTP, José Fábrega con el tema Evaluación del Potencial Hidrológico en áreas Vulnerables de Panamá (Arco Seco) y Sugey Bustamante, Investigadora del IDIAP en Azuero con el tema Siembra y Cosecha de Agua para el uso Agropecuario en la Cuenca Media del Río La Villa.

En esta actividad participó también Candice Herrera, viceministra de Comercio e Industrias, entre otras autoridades, docentes y estudiantes, entre otros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Sociedad Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Economía Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Provincias Muere adulto mayor que fue objeto de robo a mano armada en La Represa, Colón

Sociedad Mida busca garantizar la importación de semillas certificadas de arroz

Sociedad Gremios empresariales y civiles respaldan regulación de cigarrillos electrónicos que prioriza la protección de menores

Mundo La polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en Italia

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Judicial Magistrado Arellano preside la Red Mundial de Justicia Electoral

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Variedades Raphael recibirá homenaje como 'Persona del Año' en los Latin Grammy 2025

Provincias Imputan cargo por homicidio culposo a colombiano por caso de naufragio de migrantes

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Suscríbete a nuestra página en Facebook