sociedad

Expertos apuestan por 'microrredes' para suministrar energía en zonas alejadas de Panamá

Los expertos se reunieron en el foro 'Acceso a la energía en Panamá a través de las empresas españolas. Microrredes'.

Ciudad de Panamá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Un grupo de expertos apostaron por la instalación de "microrredes". Foto: EFE

Un grupo de expertos apostaron este jueves por la instalación de "microrredes" como una propuesta "fundamental" para suministrar energía en zonas de difícil acceso en Panamá, donde suele haber una carencia de estructuras e interrupción del servicio eléctrico.

Versión impresa

"El tema es cómo lo vamos a hacer (llevar la energía a las zonas alejadas) y las mini redes van a ser fundamentales", señaló el líder regional de energía del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), José Ramón Gómez, que resaltó que "hay mucha gente sin acceso (a energía) todavía, particularmente las comarcas indígenas".

Los expertos se reunieron en el foro 'Acceso a la energía en Panamá a través de las empresas españolas. Microrredes', organizado por la Cámara Oficial de Comercio de España en Panamá y moderado por la Agencia EFE, para resaltar esas "microrredes" como una posible solución para garantizar el suministro eléctrico en zonas "apartadas".

En el mismo participó Gómez; el director de servicios eléctricos Applus Región Caribe, Juan Carlos Verdecia; el director de Naturgy Panamá, Sebastián Pérez Henríquez; y el coordinador nacional del programa de Energía Limpia de la oficina de Electrificación Rural, Armando de Gracia.

El director de Naturgy Panamá señaló el compromiso de la empresa energética con el "acceso universal a la energía", con la extensión de 31.000 kilómetros de red eléctrica en el país centroamericano, y subrayó además que en lo que respecta a la electrificación de las zonas rurales, han ejecutado 1,600 proyectos con una inversión de unos 50 millones de dólares, que han "beneficiado" a unas 50.000 familias.

Pero para seguir avanzando instó a la regulación: "Se está trabajando en la regulación y actualizar es la vía correcta, que se regule y que todo esté claro. Esa es la vía y ahí iremos creciendo, se harán microrredes y yo creo que la red tampoco va a dejar de crecer, sino que va a demorar más tiempo por tanto es una alternativa transitoria".

 Cualidades de las 'microrredes'

Sobre el funcionamiento de las "microrredes", Verdecia explicó por su parte que son "sistemas autónomos que están compuestos por cuatro elementos", el primero es el "sistema de generación propio que puede ser a través de paneles solares, (parques) eólicos y también plantas a diesel".

El segundo componente es el "almacenamiento" como las baterías, el tercero está relacionado a la integración o "cómo se comunican para poder monitorear" y el cuarto elemento es "el sistema de distribución, que es la interconexión".

Las microrredes son "fundamentales" en áreas lejanas con falta de estructuras energéticas, suministro de luz e interrupciones frecuentes del servicio eléctrico como son las comarcas indígenas o las zonas rurales, según los expertos.

"(Hay que) aprovechar al máximo donde las redes hoy no se disponen y tener esos sistemas que nos permiten que nos garanticen tener el 100% de energía, o sea, casos muy particulares acá en Panamá", enfatizó Verdecia.

En Panamá, según Verdecia, "ya hay microrredes funcionando en la zona de Chiriquí (frontera con Costa Rica)" pero insistió en que el principal desafío de esa tecnología es el marco regulatorio regional y trabajar de la mano con los Gobiernos, bancos y multinacionales para establecer "políticas claras".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook