sociedad

Falta de acceso a un cirujano plástico en Panamá incidió en deceso de mujer operada en Colombia

La otra dama aún se encuentra ingresada en UCI y los médicos creen que sí sobrevivirá.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamamerica - Actualizado:

La cirugía plástica implica los mismos cuidados que culquier otra. Foto: EFE

El doctor Luis Picard Ami, presidente de la Asociación Panameña de Cirujanos Plásticos, aclaró que el gremio tiene conocimiento de tres casos de mujeres que enfrentaron complicaciones tras someterse a operaciones estéticas.

Versión impresa

Con respecto a la dama que apareció muerta en un residencial, la cual aparentemente se había realizado una cirugía plástica, el galeno dijo que no hay mayores datos por lo que se debe esperar a que se practique la autopsia.

Mientras que otras dos mujeres tuvieron que buscar atención médica en Panamá, tras regresar de Colombia. Una de las pacientes falleció y la otra aún se encuentra hospitalizada, con un pronóstico favorable.

"Una de ellas, cuando ingresó al país, buscó atención con un cirujano plástico (panameño). Se operó y está en UCI, pero creemos que sobrevivirá, aunque tendrá problemas graves y cicatrices por el resto de su vida. La otra ingresó con los mismos problemas médicos, pero no había un cirujano plástico a su disposición y falleció", expuso el profesional de la salud.

En relación con esta última paciente, el médico recalcó que el desenlace fatal tuvo como agravante que no pudo contar con un especialista en cirugía plástica, profesional preparado para hacerle frente a estas situaciones.

Picard Ami recordó que cuando una paciente se opera debe pasar por un tiempo de recuperación con seguimiento médico, el cual no solo es de días, sino incluso de varias semanas.

Además, precisó que es tarea del paciente investigar  sobre el profesional que llevará a cabo el procedimiento, y si pueden contactar con algún  paciente que haya pasado por la intervención, mucho mejor.

Aunque no se le puede decir a una persona qué hacer, la mejor recomendación, a juicio de Picard Ami, es practicarse el procedimiento en Panamá.

VEA TAMBIÉN:  ¿Qué tanto debe preocupar en Panamá la presencia de la subvariante BA.2 de ómicron?

El directivo detalló que todos los cirujanos que hay en el país cuentan con una excelente preparación médica.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Autoridades del Meduca suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook