sociedad

Fantasma del rebrote de la COVID-19 aumenta con reapertura de actividades y la desobediencia social

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre dejó claro que en Panamá no se puede hablar de fiestas en momento cuando aún no se cuenta con una vacuna contra el virus. Piden calma, tranquilidad y respecto al virus.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Minsa suspende carnavales y extiende restricción en playas. Foto: Minsa

El fatasma del rebrote de la COVID-19 se acelera en Panamá a medida que avanza el proceso de reapertura económica, y ante la desobediencia social.

Versión impresa

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre se refirió a la suspensión de los carnavales, y a la afluencia registradas a las playas durante el fin de semana, actividad que aún permanece suspendida.

Sucre dejó claro que en Panamá no se puede hablar de fiestas en momento cuando aún no se cuenta con una vacuna contra el virus. 

"No podemos pensar en carnavales por el momento. No podemos abrir una puerta para que el virus se apodere del país y menos por una cuestión de festejo", sentenció el titular de Salud.

Igualmente, calificó como desacertada la conducta de los ciudadanos, que pese a las restricciones asistieron y realizaron fiestas en las playas en comunidades del interior del país. 

Al respecto, adelantó que el Ministerio de Salud amonestó y levantará un proceso a un P.H. que a puertas cerradas permitía a sus residentes acceder a la playa, y al momento de inspección de las autoridades de Salud, obstaculizaron la diligencia, detalló. 

La Salud, la parte social y la económica es lo más importante en este momento, concluyó Sucre en una entrevista a Telemetro Reporta. 

Desde este 28 de septiembre, las autoridades de Salud autorizaron la reapertura del comercio al por menor, que incluye la apertura de centros comerciales, restaurantes y el Hipódromo Presidente Remón bajo la modalidad de apuestas virtuales. 

VEA TAMBIÉN: Piloto habría estafado a varios empresarios

Desde el marzo a la fecha, Panamá acumula un total de 11,555 casos de la COVID-19 y  2,340 defunciones con un índice de letalidad de 2.1%. 

Del total de los casos registrados, 21,000 son casos que continúan activos, 20,193 permenecen en aislamiento, mientras que 807 pacientes están hospitalizados, 108 de ellos en unidades de cuidados intensivos. 

Pese a la desaceleración en los niveles de contagio en las últimas semanas epidemiológicas, las autoridades de salud piden a la población calma, tranquilidad sin perderle el respecto al virus. 

Sucre insistió en la necesidad de cumplir los horarios escalonados: la construcción a las 7:00 a.m, el sector privado a las 8:00 a.m., la oficinas públicas a la 9:00 a.m. y los centros comerciales entre 10:00 a.m. y 11:00 a.m. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook