sociedad

Fantasma del rebrote de la COVID-19 aumenta con reapertura de actividades y la desobediencia social

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre dejó claro que en Panamá no se puede hablar de fiestas en momento cuando aún no se cuenta con una vacuna contra el virus. Piden calma, tranquilidad y respecto al virus.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Minsa suspende carnavales y extiende restricción en playas. Foto: Minsa

El fatasma del rebrote de la COVID-19 se acelera en Panamá a medida que avanza el proceso de reapertura económica, y ante la desobediencia social.

Versión impresa

El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre se refirió a la suspensión de los carnavales, y a la afluencia registradas a las playas durante el fin de semana, actividad que aún permanece suspendida.

Sucre dejó claro que en Panamá no se puede hablar de fiestas en momento cuando aún no se cuenta con una vacuna contra el virus. 

"No podemos pensar en carnavales por el momento. No podemos abrir una puerta para que el virus se apodere del país y menos por una cuestión de festejo", sentenció el titular de Salud.

Igualmente, calificó como desacertada la conducta de los ciudadanos, que pese a las restricciones asistieron y realizaron fiestas en las playas en comunidades del interior del país. 

Al respecto, adelantó que el Ministerio de Salud amonestó y levantará un proceso a un P.H. que a puertas cerradas permitía a sus residentes acceder a la playa, y al momento de inspección de las autoridades de Salud, obstaculizaron la diligencia, detalló. 

La Salud, la parte social y la económica es lo más importante en este momento, concluyó Sucre en una entrevista a Telemetro Reporta. 

Desde este 28 de septiembre, las autoridades de Salud autorizaron la reapertura del comercio al por menor, que incluye la apertura de centros comerciales, restaurantes y el Hipódromo Presidente Remón bajo la modalidad de apuestas virtuales. 

VEA TAMBIÉN: Piloto habría estafado a varios empresarios

Desde el marzo a la fecha, Panamá acumula un total de 11,555 casos de la COVID-19 y  2,340 defunciones con un índice de letalidad de 2.1%. 

Del total de los casos registrados, 21,000 son casos que continúan activos, 20,193 permenecen en aislamiento, mientras que 807 pacientes están hospitalizados, 108 de ellos en unidades de cuidados intensivos. 

Pese a la desaceleración en los niveles de contagio en las últimas semanas epidemiológicas, las autoridades de salud piden a la población calma, tranquilidad sin perderle el respecto al virus. 

Sucre insistió en la necesidad de cumplir los horarios escalonados: la construcción a las 7:00 a.m, el sector privado a las 8:00 a.m., la oficinas públicas a la 9:00 a.m. y los centros comerciales entre 10:00 a.m. y 11:00 a.m. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Sociedad Continúan las adecuaciones al sistema de aires acondicionados en las estaciones del Metro

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Comisión de Presupuesto aprobó al Minsa traslados de partida por más de $45 millones para compra de insumos

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook