sociedad

Fortalecen educación alimentaria y nutricional en escuelas

El encuentro promueve la formación de docentes y fortalecer las capacidades locales para escalar en el territorio nacional en la planificación e implementación.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Es de suma importancia la colaboración de la FAO en el proyecto.

Con la participación de nueve países de América Latina y el Caribe, se desarrolla del 11 al 13 de abril el taller ‘Fortalecimiento de capacidades a docentes en educación alimentaria y nutricional para una mejor nutrición’, un trabajo en conjunto de la Cooperación Internacional Brasil-FAO, la representación del organismo en Panamá y el Ministerio de Educación (Meduca).

Versión impresa

La apertura oficial del evento estuvo a cargo de la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos; la representante asistente de FAO Panamá, Erika Pinto; Plinio Pereira De Assis, de ABC/MRE; Deborah Bosco, de FNDE/MEC; y Najla Veloso, de la Cooperación Brasil-FAO.

El encuentro promueve la formación de docentes y fortalecer las capacidades locales para escalar en el territorio nacional en la planificación e implementación de proyectos y acciones de educación alimentaria y nutricional (EAN), en el ámbito de los Programas de Alimentación Escolar (PAE) y en la currícula.

“En el taller 40 tutores o docentes fortalecen el Programa Nacional de Nutrición y Salud Escolar en el desarrollo e implementación de una segunda fase del programa Estudiar sin Hambre, que inició con 272 centros educativos y, para este año, cubre 500 escuelas alcanzando 102 mil estudiantes que integran el Plan Colmena, que ejecuta el Gobierno Nacional”, explicó la ministra Gorday de Villalobos.

Es de suma importancia la colaboración de la FAO en el proyecto, por el impulso de capacidad técnica, organizativa y de convocatoria, que lo que busca es reducir el hambre en el mundo con un impacto a proyectos escolares, por ser el lugar más importante en el desarrollo del ser humano, después del hogar.

Sostuvo que la formación de docentes juega un rol clave en la contribución para el desarrollo de hábitos alimentarios saludables, mejora el aprendizaje de los estudiantes y fomenta un estilo de vida saludable en la población escolar.

Por su parte, Pinto, de la FAO-Panamá, dijo que el taller tiene el apoyo de la Agencia Brasileña de Cooperación, con la que se trabaja en conjunto desde hace más de 15 años en el programa Escuela Sostenible. Explicó que parte del trabajo de la FAO es apoyar las políticas públicas de los países, por ello acompañó y apoyó al Meduca en el diseño del programa Estudiar sin Hambre.

En la actividad también participaron expertos de la Cooperación Brasil-FAO y tutores del curso de los países involucrados en este proceso en Chile, Colombia, El Salvador, Ecuador, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Perú y la República Dominicana; así como de representantes de la Agencia Brasileña de Cooperación del Ministerio de Relaciones Exteriores (ABC/MRE) y del Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación del Ministerio de Educación (FNDE/MEC). 

Por Panamá, estuvieron colaboradores de las direcciones nacionales de Salud y Nutrición Escolar, Cooperación Internacional, Currículo y Tecnología Educativa, docentes coordinadores de grado y materias relacionadas con alimentación y salud escolar. También representantes de otros ministerios y sectores relacionados con estos temas.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Provincias Toque de queda y prohibición de venta de licor en Bocas del Toro y Veraguas

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook