sociedad

Fortalecimiento del plan de conexión a internet representó $6.3 millones al Estado

El costo por cliente del plan, suscrito con cuatro empresas telefónicas es de 7 dólares. Los contratos estarán vigentes del 15 de marzo al 15 de junio y permite el acceso a plataformas educativas.

Francisco Paz - Actualizado:

El anuncio de las mejoras realizadas al plan educativo se realizó el pasado lunes, primer día de clases de este año lectivo. Foto de cortesía

El fortalecimiento del Plan Educativo Solidario le ha representado al Estado una inversión de 6 millones 355 mil 800 dólares en contrataciones directas con los cuatro operadores de internet del país.

Versión impresa

El lunes pasado, el administrador de la Autoridad para la Innovación Gubernamental (AIG), Luis Oliva, informó que estas mejoras se activarán en forma automática para los que ya están inscritos en el plan.

"Va a iniciar a partir del 15 de marzo y todas las personas registradas en Panamá Solidario, automáticamente tendrán ese plan. Los que no lo han hecho, se podrán inscribir desde la fecha", dijo Oliva.

Detalló que una vez el interesado se inscriba en el mismo, en 48 horas se le activará el plan, con el requisito de que el estudiante y el educador, que también gozarán del beneficio, sean de escuelas públicas.

Contratos

Con Tigo Panamá se firmó un contrato de 2 millones 628 mil 990 dólares ($2,628,990.00) que incluye acceso ilimitado a siete plataformas educativas, de lunes a viernes hasta las 10:00 p.m.

El servicio no incluye redes sociales como Instagram, Tik-Tok, Snapchat y Telegram, entre otras, así como descargas de películas y series.

Los contratos estarán vigentes del 15 de marzo al 15 de junio.

Con + Móvil (Cable & Wirelees) se firmó un contrato por la suma de 2 millones 291 mil 940 dólares ($2,291,940.00) que, de igual forma, incluye acceso de 7GB mensuales para ingresar a 12 sitios y plataformas.

VEA TAMBIÉN: Sistema sanitario está preparado para atender alergias severas contra la vacuna de Pfizer

En la propuesta de la empresa se hace la salvedad de que coordinará con la AIG y el Ministerio de Educación (Meduca), la metodología de cómo se aplicará el beneficio a estudiantes y docentes.

Con Claro Panamá, se firmó un contrato por 1 millón 145 mil 970 ($1,145,970.00), que al igual que los otros, asciende a 7 dólares por cliente, aclarando que la duración del plan dependerá de la capacidad de datos o vigencia del mismo.

La última empresa, Digicel Business, recibirá 288 mil 900 dólares ($288,900.00), y en su caso, el plan puede ser utilizado 24 horas por estudiantes y docentes.

La extensión del Plan Educativo Solidario beneficia a 907,971 clientes de las telefónicas.

La respuesta del Gobierno surge para garantizar la conectividad de los estudiantes en este primer trimestre de clases, que se desarrolla a distancia, en su totalidad y evitar que haya niños y niñas que se queden fuera del sistema educativo.

El año pasado, se comprobó que la principal vía para que los estudiantes se conectaran a las clases, fue por medio de dispositivos móviles.

La dinámica fue tal, que la interactividad de los alumnos con sus maestros y profesores fue posible, mediante el uso de whatsapp.

Este plan se une a otras acciones como la dotación de internet satelital a escuelas ubicadas en áreas de difícil acceso para que los jóvenes lo aprovechen, sin costo alguno.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Deportes Chelsea es el rey de los clubes de fútbol

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Suscríbete a nuestra página en Facebook