sociedad

Frustración, molestia e impotencia se apoderan de la población, ante alto costo de los combustibles

La mañana de este jueves conductores de camiones volquetes cerraron con su vehículos la Interamericana en Las Mañanitas y cierre en el acceso y salida del Corredor Sur.

Alberto Pinto - Actualizado:

Los constantes aumentos de los combustibles ha generado protestas y cierres de calles por parte de diversos sectores. Foto: Grupo Epasa

El alto costo de los combustibles en Panamá está llevando a diversos sectores a tomar medidas de presión que afectan a toda la población, no obstante ello es parte de la frustración que se siente al ver que las autoridades no toman medidas para enfrentar este problema.

Versión impresa

Las protestas han incluido a transportistas, transporte de carga e incluso ha empezado a afectar la movilización de alimentos hacia la ciudad capital y otros puntos del país.

A partir de este viernes 1 de julio se espera que el precio de la gasolina baje, no obstante el diésel aumentará, lo cual mantiene el descontento de la población.

Hay economistas, dirigentes gremiales y sindicales que plantean que la situación está llegando a niveles insostenibles para la población, donde además del alto costo de los combustible los ciudadanos tienen que afrontar incremento de alimentos y servicios.

La mañana de este jueves conductores de camiones volquetes cerraron con su vehículos la Interamericana en Las Mañanitas y cierre en el acceso y salida del Corredor Sur.

Los dirigentes de este sector manifestaron que la protesta es para exigirle al Gobierno que congele los precios de los combustibles para todos los panameños y no solo para un sector.

Mientras esto ocurre en la ciudad capital en Chiriquí los transportistas de mercancía agrícola llevan varios días de mantenerse paralizados, lo que ha generado desabastecimiento de diversos productos.

El Gobierno, a través de sus voceros ha planteado que no se puede congelar los precios de los combustibles para toda la población, sino que se ha hecho para algunos sectores como los transportistas colectivos y selectivos; así como para los transportistas de carga agrícola.

VEA TAMBIÉN: Panameños rechazan la gestión del presidente Laurentino Cortizo y del vicepresidente José Gabriel Carrizo

A nivel internacional se ha anunciado que en las últimas horas el precio del barril de petróleo ha empezado a bajar en Estados Unidos.

Los conductores en Panamá se quejan que con el constante aumento de la gasolina y el diésel se les hace más difícil cada día la situación económica.

Panamá registra aumentos constantes de productos de primera necesidad, mientras que gran parte de la población está desempleada o está en el trabajo informal.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook