Skip to main content
Trending
Enfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de ColónPolicía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De LeónInicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en AzueroEl filme 'Papeles', del panameño Montenegro, se estrenará en un festival de cine de EspañaPrecaución para zonas costeras del Pacífico
Trending
Enfrentamientos entre educadores y la Policía Nacional en la ruta del desfile de ColónPolicía busca a cinco personas por desaparición de Esteban De LeónInicia fase clave de desinfección para restablecer consumo de agua en AzueroEl filme 'Papeles', del panameño Montenegro, se estrenará en un festival de cine de EspañaPrecaución para zonas costeras del Pacífico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Gobierno apuesta al plan 'Colmena'

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / Panamá / Pobreza / Mides

Gobierno apuesta al plan 'Colmena'

Actualizado 2019/10/06 09:13:11
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

El programa Colmena se ha empezado a aplicar a manera de plan piloto en el distrito de Capira, en los corregimientos de Cirí Grande, El Cacao, Cirí de los Sotos, Trinidad, Ollas Arriba y Santa Rosa

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La secretaria técnica del Gabinete Social, Edith Castillo, habló sobre el programa Colmena.

La secretaria técnica del Gabinete Social, Edith Castillo, habló sobre el programa Colmena.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gabinete Social aprueba proyecto “Colmena” para combatir la pobreza multidimensional

  • 2

    Gobierno implementa proyecto Colmena en Capira como plan piloto

  • 3

    Realizan gabinete social con docentes de áreas de difícil acceso

Los últimos gobiernos en Panamá han impulsado programas sociales dirigidos a apoyar a las personas con pobreza y pobreza extrema, no obstante, la situación no ha variado por diversos factores.

Ante la realidad revelada en el último estudio, el gobierno de Laurentino Cortizo lanzó el programa Colmena, que busca atender a esa población a la que el desarrollo no ha llegado.

La secretaria técnica del Gabinete Social, Edith Castillo, explica que lo que permite Colmena es focalizar y ponerle rostros a los que comúnmente han estado invisibles del desarrollo.

"Ahora sabemos cuáles son los corregimientos más pobres de este país, dónde están y la apuesta de Colmena es poder de una u otra forma realizar un trabajo articulado, un trabajo conjunto, donde podamos priorizar las intervenciones y podamos verdaderamente generar una oferta pública hacia esas áreas y crear las capacidades locales para que esa oferta pueda ir escalando", expresó.

Plantea que, no es pensar que el sector Gobierno Central llega a hacer intervenciones y se sale de ese territorio, y el territorio sigue igual, que es lo que ha ocurrido en la política social de este país, sino que se tiene que quedar en el sector.

VER TAMBIÉN 'Panamá se está convirtiendo en un mercado de incertidumbre jurídica'

"Nosotros somos un país muy centralista, donde todo lo queremos resolver desde lo macro (ministerios y desde el mundo urbano), pero nosotros necesitamos es empezar a trabajar en los territorios, empezar a generar capacidades en los territorios con el gobierno local, con las juntas técnicas, con el sector privado, con las universidades, para que eso pueda ir generando sostenibilidad de las intervenciones, porque podemos y hemos invertido muchísimo, por muchos años, pero el problema persiste", relata la funcionaria.

El programa Colmena se ha empezado a aplicar a manera de plan piloto en el distrito de Capira, en los corregimientos de Cirí Grande, El Cacao, Cirí de los Sotos, Trinidad, Ollas Arriba y Santa Rosa, donde el 56.6% de la población actualmente vive en pobreza multidimensional (unas 19 mil 489 personas).

VER TAMBIÉN El 'ranking' de la pobreza: cifras con caras invisibilizadas

"Si se analiza lo que hemos invertido en los últimos 15 años en nuestras áreas indígenas y en nuestras áreas rurales, la cifra es sorprendente, pero ¿por qué esa inversión no ha tenido el resultado y el impacto que requerimos? No ha tenido el resultado o el impacto porque simplemente no ha estado sobre la base de un modelo de sostenibilidad, de un modelo de fortalecimiento de capacidades, de generar un piso que permita ir generando ese tejido en el entorno comunitario, porque no es más que ese entorno en el nivel provincial donde usted puede o en el nivel local donde se puede verdaderamente resolver problemas cotidianos de las personas", explica Edith Castillo.

Otra cosa fundamental que busca con Colmena es desarrollar actividades generadoras de ingreso, porque hay muchos territorios en que se pueden desarrollar actividades vinculadas con el agro, con el turismo, con la generación de cooperativas, pero se necesita acompañar el proceso. "Vamos a hacer mucha asistencia técnica que es lo que se necesita".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".