sociedad

Gremios de salud insisten en que se cierre la puerta a la intromisión política de los patronatos

Pidieron ser tomados en cuenta a la hora en que se debata el proyecto, aunque el reglamento interno de la Asamblea solo permite a los diputados acoger las observaciones realizadas por el mandatario.

Francisco Paz - Actualizado:

El cardíologo Juan Marcelo Wong realizó el pronunciamiento de los funcionarios de salud. Foto: Víctor Arosemena

Luego que el presidente Laurentino Cortizo vetara en forma parcial el proyecto que modifica la conformación de la junta directiva de los patronatos, gremios de trabajadores de la salud solicitaron a la Asamblea que su discusión se abra a una amplia consulta. 

Versión impresa

“Si hay que realizar una modificación, perfecto, pero vamos a la discusión; no se debe permitir que gente que no sabe de lo que se está hablando haga modificaciones a la ley”, consideró Juan Marcelo Wong, de la Asociación de Médicos Especialistas del Hospital Santo Tomás.

Los funcionarios protestaron contra el proyecto 550, que modifica la conformación de los patronatos, figura que funciona en cinco hospitales públicos del país, y que, a su juicio, politizaría estos organismos colegiados.

“Anteriormente, solo eran los clubes cívicos los que estaban en las juntas directivas de los patronatos. Ahora agregan a las organizaciones civiles, lo que implica que se pueda escoger a una que tenga vínculos políticos con los gobernantes de turno y no es lo correcto”, dijo Wong.

En el artículo 10, uno de los vetados por Cortizo, se dispone que además del ministro de Salud, que los preside, en los patronatos estarían el director regional del área en que se encuentre el hospital, un representante de la Caja de Seguro Social y cuatro miembros, que ahora no solamente serían de clubes cívicos, sino de organizaciones civiles constituidas legalmente.

VEA TAMBIÉN: Abogados de Ricardo Martinelli denuncian violación del debido proceso, persecución política y 'mano peluda' de la Corte

Ya que regresó a la Asamblea podemos hacer una discusión amplia con los que de verdad sabemos cómo es el manejo y que es lo que hay que modificar”, dijo el especialista.

No obstante, cuando un proyecto regresa a la Asamblea con un veto parcial, los diputados podrán considerar, únicamente, lo relacionado a los temas objetados por el Ejecutivo y sus recomendaciones.

La propuesta de Presidencia es que la directiva de los patronatos sea integrada por un presidente, que recae en el Ministerio de Salud, un vicepresidente, secretario, tesorero y tres vocales, sin especificar de que sectores son, con excepción de la cabeza.

“Nuestro principal objetivo al objetar parcialmente este Proyecto de Ley, no es otro que el bienestar común, para buscar en consenso un equilibrio adecuado a la regulación que debe regir la figura de los patronatos públicos”, registra la justificación del veto parcial por parte del Ejecutivo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Deportes Barcelona golea a Olympiacos; Fermín fue la gran figura con tres goles

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Suscríbete a nuestra página en Facebook