sociedad

Habilitan carros para que el panameño de a pie pueda recibir vacuna de AstraZeneca

La primera dama,Yazmín Colón de Cortizo, explicó cómo es la logística para los que no tengan auto y cuenten con cita para recibir la vacuna de AstraZeneca.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Yazmín Colón de Cortizo invitó a la población a vacuanrse contra la covid-19. Foto: Víctor Arosemena

La primera dama de la República, Yazmín Colón de Cortizo, recalcó este jueves que el no contar con un carro no será impedimento para aplicarse la vacuna de AstraZeneca contra la covid-19.

Versión impresa

Según Colón de Cortizo, en el auto rápido del estadio  Rommel Fernández Gutiérrez hay vehículos especiales habilitados para este fin.

La primera dama recomendó a las personas que estén en esta situación que informen a los encargados al llegar al centro de vacunación, porque el inmunizador, de momento, solo se aplica en autos.

"Las personas que no tienen la posibilidad de tener un vehículo, tienen que llegar hasta aquí  (el Rommel) por algún medio y una vez en el lugar, los podemos transportar en nuestros vehículos para que puedan hacer el recorrido en auto. Nadie puede entrar, sin estar en un vehículo, a esta área de vacunación. Si no tiene un vehículo y tiene la cita para AstraZeneca, lo dice en la puerta y ahí lo montamos en vehículos especiales para que pueda ingresar", detalló.

La primera dama calificó de exitosa la aceptación de los inmunizadores de AstraZeneca entre la población panameña.

"Ha sido todo un éxito. Se nos llenó el portal  en el sentido que hubo un momento en que ya todas las vacunas tenían  nombre y apellido", comentó.

También destacó que esta es una oportunidad importante para aquellas personas que están dentro del rango (hombres mayores de 30 años y mujeres por encima de los 50 años), para inocularse y no esperar hasta las últimas fases.

"Esta vacuna seguirá llegando y es una gran alternativa para esas personas que entran en la fase 4, que es la última fase. Les digo que sí están dentro del rango, aprovechen para que puedan ponerse su vacuna tempranamente", puntualizó.

VEA TAMBIÉN: Ministro Luis Sucre aclara que amenza de paro de las enfermeras es por la permanencia

El primer lote de vacunas de AstraZeneca arribó la semana pasada al país. El embarque consta de 36 mil dosis, de las cuales se inmunizará a 18 mil panameños, tomando en cuenta que se requieren dos aplicaciones por persona.

Aunque la vacuna se puede colocar desde los 16 años, Panamá ha optado por seguir el modelo europeo y suministrarla, de forma voluntaria, a grupos específicos, para evitar posibles complicaciones.

***Con información de Víctor Arosemena

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook