sociedad

Hay 12 millones de dólares para reparar 376 escuelas de la comarca Ngäbe Buglé

El director General de Educación, Guillermo Alegría, dijo que en encuentro fue positivo, además los miembros de la comunidad educativa se llevaron información valiosa de los avances con relación a temas de infraestructura escolar en la comarca.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Se les informó cuáles son los planteles escolares que han sido intervenidos y también las 37 aulas modulares que serán instaladas en igual cantidad de escuelas. Foto: Cortesía Meduca

Autoridades educativas continúan con el diálogo con los representantes de 15 centros escolares de la comarca Ngäbe Buglé, en busca de alternativas que le permitan brindarle mejor atención a los estudiantes que cursan sus estudios en esta región.

Versión impresa

En la reunión participaron docentes, padres de familia, autoridades comarcales y directores para dar continuidad a temas de infraestructura, nombramientos, Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE), Fondo Agropecuario, programas de nutrición, proyectos de aulas modulares, entre otros.

El director General de Educación, Guillermo Alegría, dijo que en encuentro fue positivo, además los miembros de la comunidad educativa se llevaron información valiosa de los avances con relación a temas de infraestructura escolar en la comarca.

Se les informó cuáles son los planteles escolares que han sido intervenidos y también las 37 aulas modulares que serán instaladas en igual cantidad de escuelas.

A estas personas se les dio una inducción sobre el manejo y la utilización del FECE y cómo se trabaja después de las modificaciones al Decreto 439 y que ahora tienen el Decreto 34. Por cuanto, afirmó Alegría, para ellos ha sido positivo y llevan una esperanza de poder adecuar, tanto las aulas como los contenidos académicos, para que los estudiantes sigan su avance en la enseñanza aprendizaje en la comarca Ngäbe Buglé.

Algunas escuelas que estuvieron en la reunión fueron Alto Saldaña, Peña Blanca, Llano Ñopo, Guayabal, Cerro Papayo, San Cristóbal, Nuevo San Cristóbal, Nueva Esperanza, IPT Chichica, Nocturna de Chichica, escuela Chichica, Kaboy, Cerro Mosquito, entre otras.

El vicepresidente de la Asociación de Padres de Familia del Centro Educativo Peña Blanca, Hirisnel Salina, consideró que "ha sido una reunión bien exitosa, porque hemos agotado temas de interés educativo a nivel de la región Kodri, en la comarca Ngäbe Buglé, y se nos dio respuestas a diferentes asuntos relacionados con infraestructuras, aulas modulares, FECE y otros”.

La directora del FECE, Mireyda De Gracia, señaló que en 376 escuelas de la comarca Ngäbe Buglé tienen un acumulado de 12 millones de dólares. En tanto, los planteles escolares que están en el área de Chiriquí (que son de la comarca Ngäbe) suman $6.6 millones.

VEA TAMBIÉN: Realizando Metas supera los 195 mil adherentes, se acerca al tercer lugar

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Estudiantes siguen perdiendo clases, docentes no asisten a las escuelas, pese al llamado del Meduca

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Variedades La princesa Leonor llegó a Panamá a bordo del buque escuela Juan Sebastián Elcano

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Variedades Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Nación Grandes posibilidades de que haya gas natural en aguas panameñas

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Mizrachi da inicio a la agenda de talleres y servicios comunitarios en el Parque Norte

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Suscríbete a nuestra página en Facebook