Skip to main content
Trending
Detención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentesLa misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles
Trending
Detención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentesLa misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Hay puntos no negociables para los pescadores sobre proyecto vetado por el Ejecutivo

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ambientalistas / Arap / Mercado del Marisco / Órgano Ejecutivo / Pesca / Pescadores

Panamá

Hay puntos no negociables para los pescadores sobre proyecto vetado por el Ejecutivo

Actualizado 2021/01/05 00:10:03
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Hay puntos muy álgidos que solicitan los ambientalistas, por lo que llegar a un punto de acuerdo no va a ser fácil, dicen los trabajadores del mar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Protestaron la semana pasada para que no se vetara el proyecto. Foto de archivo

Protestaron la semana pasada para que no se vetara el proyecto. Foto de archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ambientalistas, sector del turismo y científico de Panamá auguran avances hacia una nueva ley de pesca 

  • 2

    Descontento en pescadores por posible veto a proyecto de ley

  • 3

    Piden al presidente Laurentino Cortizo que se mantenga representatividad de todos los sectores en nueva Ley de Pesca

Aunque no tomarán medidas de presión, por el momento, para los pescadores hay puntos que no son negociables a la hora en que se tenga que volver a debatir el proyecto de ley que regula la pesca en el país, el cual fue objetado en forma parcial por el Ejecutivo.

Santiago Escartín, dirigente de los pescadores del Mercado de Mariscos, afirmó que una de las solicitudes de las organizaciones ambientalistas que ellos rechazan es que tengan que desembarcar sus productos en puertos del país.

"Eso es algo demasiado difícil. Hablemos de las islas que se encuentran en el golfo de Panamá; la Autoridad Marítima no tiene puerto, tendrían que venir hasta Panamá para poder desembarcar los productos. Igual, en Gorgona, San Carlos, Santa Clara. Tendrían que ir a Puerto Caimito, Vacamonte o hasta Aguadulce", declaró.

VEA TAMBIÉN: La tala para actividades agropecuarias es la que más se comete en el país

Sobre la comisión de pesca responsable, Escartín manifestó que solo aceptarán que ingresen los centros de investigación, pero no las fundaciones y oenegés.

"Vamos a pedir que estén instituciones de investigaciones como las universidades, el Smithsonian, la Senacyt, mas no estas fundaciones", advirtió.

Escartín reconoció que hay puntos muy álgidos que solicitan los ambientalistas, por lo que llegar a un punto de acuerdo no va a ser fácil.

'

131


es el número del proyecto de ley que regula la pesca y la silvicultura en el país.

24


de diciembre fue comunicado a la Asamblea Nacional el veto parcial del proyecto.

VEA TAMBIÉN: Bancos rechazan reducir a 5 años la prescripción del crédito

Diálogo

Ayer, dieron un primer paso, al reunirse con el director de Asesoría Legal de la Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá (Arap), Carlos Castro.

Este proyecto fue presentado por el Órgano Ejecutivo, a través del Ministerio de Desarrollo Agropecuario.

En este sentido, el interés de los trabajadores del mar es conversar con los integrantes de la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Nacional, para ver cómo se ponen de acuerdo, antes de que el proyecto de ley sea retomado por el Pleno para considerar las objeciones que ocasionaron su veto parcial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

En Santiago siguen las manifestaciones de docentes

El nuevo papa León XI. Foto: EFE

La misa de inicio del pontificado de León XIV será el 18 de mayo y el 21 verá a los fieles

Lo más visto

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Capac: el 66% de los obreros están activos

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".