sociedad

Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

El Consejo Nacional de la Empresa Privada considera negativo normalizar estas medidas de presión en la educación.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:
La histórica Plaza 5 de mayo ha sido el punto de concentración de las organizaciones docentes.  Archivo

La histórica Plaza 5 de mayo ha sido el punto de concentración de las organizaciones docentes. Archivo

Por tercera ocasión en los cuatro últimos años, los educadores se acogerán a una huelga indefinida desde el próximo 23 de abril, en demanda de la derogación de la Ley 462, que reforma la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS).

Versión impresa
Portada del día

La decisión la tomaron el sábado, tras una reunión de varias organizaciones y advirtieron que ningún educador regresará a su aula de clases hasta que la ley sea derogada.

Esta medida la asumen, luego de una paralización de 24 horas, el 21 de marzo, y otra de 48 horas, el pasado 3 y 4 de abril.

En 2022, los educadores paralizaron las clases por más de cuatro semanas, debido al aumento de los combustibles.

Un año después, dejaron de laborar por seis semanas, entre octubre y noviembre, debido a la protesta nacional contra el contrato minero.

Autoridades educativas y gremios empresariales han pedido que no se siga perjudicando a los estudiantes con medidas de este tipo.

El Ministerio de Educación (Meduca) restó relevancia al último paro de dos días, al afirmar que 85% de los docentes estuvieron en sus puestos de trabajo, impartiendo clases.

Por su parte, el presidente José Raúl Mulino indicó que no hay vuelta atrás en el tema de la CSS y que no hará caso a las acciones de los grupos que calificó de 'radicales'.

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) plantea que los paros promovidos por gremios educativos "no tienen fundamento alguno".

Agrega que normalizar esa práctica implica "anular el objetivo de construir un país más equitativo y alineado con la modernidad".

En un comunicado divulgado la semana pasada, el concejo empresarial solicita que la política y el debate ideológico queden al margen de la actividad educativa.

"Esto hay que hacérselo entender a todos los gremios que han optado por la hiperparálisis del sistema", puntualizó.

En tanto, la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura (Cciap) se preguntó ¿hasta cuándo vamos a seguir jugando con el futuro de nuestros jóvenes?

En el mensaje semanal de la agrupación empresarial, liderado por Juan Alberto Arias, se plantea que es inaceptable que los estudiantes sigan perdiendo clases por decisiones gremiales.

"La educación no puede seguir siendo rehén de intereses particulares", destacó.

La Cciap reconoce los esfuerzos realizados por el Meduca por mantener las clases activas, a pesar de los desafíos, y que ha sido firme al establecer que "quien no trabaja, no cobra".

Arias manifestó que el sistema educativo necesita más planificación, compromiso y voluntad y no más paros, excusas e improvisación.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook