sociedad

Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

En administraciones anteriores se otorgaron becas para estudios de medicina general cuando el país requiere especialistas.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Para Carlos Gody, director del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), es importante evaluar hacia dónde se van a orientar las becas que esa institución entregará a partir del 2026.

Versión impresa

La reacción de Godoy se da luego de que según él, esa institución entregó becas a jóvenes que no encontraron puestos de empleo, ocasionando un gasto de dinero y un problema para el país.

Durante los últimos cinco años (las administraciones anteriores) estaban dando (becas) en carreras en la que los jóvenes no van a encontrar un puesto de empleo; estábamos gastando mucho dinero”, señaló en Telemetro Reporta.

Según Godoy, formar un profesional con esa práctica le genera un problema al país porque estos becarios no encontrarán una empleo, máxime que el desempleo está en dos dígitos 18.9, principalmente del juvenil.

A juicio de Godoy, las becas se tienen que enfocar hacía carreras prioritarias, a la formación de carreras técnicas, que a la postre,  “le permitirá a los jóvenes incorporarse a la producción y desarrolló del país”.

Godoy se refirió al tema de la residencia de los médicos, ya que gran parte de los becarios del Ifarhu son para la carrera de medicina.

 “Al final (…) lo que se necesita son especialistas. Básicamente en los últimos cinco años se becó a  más de 600 médicos generales”, señaló.

En ese sentido dijo que hay un trabajo por hacer del Ifarhu con la Caja de Seguro Social (CSS) y el Ministerio de Salud (Minsa), ya que a su  juicio se debe  “apoyar el área de especialidades”.

“Sí bien se trabajó en médicos generales, hay que fortalecer el de los especialistas y ver en las áreas de farmacia, laboratorio, enfermería. Debe ser un trabajo integral y que nos basemos en los recursos que disponemos y hacerlo de manera sistemática para que no haya exabruptos”, consideró.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook