Skip to main content
Trending
Trazo del DíaEncuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólaresA Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectoresPanamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel
Trending
Trazo del DíaEncuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólaresA Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectoresPanamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Industria 4.0 le impone nuevos retos a la educación

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Educación / Empleos / Nueva tecnología / Transformación digital / Universidad

Panamá

Industria 4.0 le impone nuevos retos a la educación

Actualizado 2024/06/16 00:00:21
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Angarita insiste en la necesidad de que la educación superior en Panamá y la región emprenda su transformación en medio de la revolución digital.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Con la transformación digital las instituciones educativas pueden ofrecer experiencias de aprendizaje más dinámica, afirma Adriana Angarita, CEO de SénecaLab.  Pixabay

Con la transformación digital las instituciones educativas pueden ofrecer experiencias de aprendizaje más dinámica, afirma Adriana Angarita, CEO de SénecaLab. Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Este lunes dos provincias y una comarca avanzan al apagón análogo

  • 2

    Ricardo Landero designado como viceministro de Desarrollo Social

  • 3

    Incentivo permanente para jubilados y pensionados ya es Ley

La digitalización no solo mejora la eficiencia administrativa, sino que también abre nuevas oportunidades para la investigación, la innovación y la creación de conocimiento, una realidad que pone a prueba la enseñanza superior tanto en Panamá como en la región.

Para Adriana Angarita, CEO de SénecaLab, es importante medir la calidad de la enseñanza a través del aprendizaje, y esto se hace de manera eficiente con el uso de herramientas tecnológicas y una gestión institucional robusta y flexible para mejorar la calidad educativa.

Pese a los avances en la última década, Latinoamérica enfrenta brechas significativas en la educación superior. De acuerdo con Unesco, Unicef y Cepal, la región no alcanzará las metas de educación planteadas por la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible. En tanto, la tasa de matrícula en educación superior es del 40%, por debajo del promedio mundial (57%), advierte la experta.

Al respecto, Angarita insiste en la necesidad de que la educación superior en Panamá y la región emprenda su transformación en medio de la revolución digital.

La educación 4.0 y la necesidad de desarrollar competencias durante el proceso de aprendizaje que posteriormente se utilizarán en la Industria 4.0, también fueron abordadas en 2023 por los investigadores Mitzy Liliana De Gracia Durán, Fedra de las Casas y Yecenia Edid Brandao de la Universidad de Panamá en su estudio denominado "Perfil o Habilidades del Docente 4.0", donde recalcaban la necesidad de introducir las TIC en la educación.

El artículo científico resalta cómo la educación 4.0 responde a las nuevas necesidades formativas de la Industria 4.0, debiendo incorporar competencias blandas similares a las de la industria, como la cooperación, creación, compartición y organización del conocimiento, el empoderamiento del estudiante, el networking, la autogestión y el pensamiento crítico.

Las TIC son un componente esencial de la transformación social que irrumpe en todos los entornos, lo que también indica una necesidad de fomentar nuevas estrategias que permitan integrar la formación docente, competencias y el uso de las tecnologías en su quehacer, concluyen los autores.'

160


mil 738 personas asisten a la universidad, según el XII Censo Nacional de Población 2023.

 

97


mil 878 de esta población universitaria registrada son mujeres.

 

Así como la introducción de métodos educativos de innovación e investigación para optimizar sus prácticas y robustecer la calidad académica en la formación de los educandos, hacia una generación de líderes dentro de la comunidad educativa, capaces de enfrentar las problemáticas de la cotidianidad por medio del uso de las TIC.

De acuerdo con Angarita, la transformación digital es fundamental para alcanzar la excelencia académica, por lo que instó a los tomadores de decisiones a adoptar enfoques basados en datos y la personalización educativa.

"Nuestro compromiso es con el desarrollo de la educación superior. Mediante la claridad, la medición y el impacto, demostraremos que es posible avanzar rápidamente en la educación superior de nuestra región de la mano de las nuevas tecnologías", aseguró.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Trazo del Día

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

En un año desafiante para la economía y la inversión extranjera, la empresa sigue creciendo. Cortesía

IFX proyecta una expansión estratégica hacia nuevos sectores

El embajador  Mattanya Cohen y el canciller Martínez Acha  aprecian la  exposición conmemorativa. Cortesía

Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Recientemente, el administrador de Anati, Andrés Pagés, entregó títulos a directores de escuelas. Cortesía

Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".