sociedad

Informe epidemiológico: Hay 76 defunciones por influenza y 223 casos activos de covid-19

El informe epidemiológico de la semana epidemiológica N°. 29 comprende el 14 al 20 de julio.

Fanny Arias - Actualizado:

Hay 8,774 casos acumulados hasta la fecha por dengue en todo el país. Foto: Cortesía

El Ministerio de Salud (Minsa) dio a conocer el informe epidemiológico de la semana epidemiológica N°. 29, (14 al 20 de julio) sobre el registro de casos de influenza, malaria, zika, leishmaniasis, chikungunya, hantavirus, gusano barrenador, dengue, viruela símica y covid-19.

Versión impresa

Influenza  

El Departamento de Epidemiología del Minsa informó que, hasta el 20 de julio, se han notificado 76 defunciones por influenza. 

La distribución geográfica de la cantidad de defunciones por región lo encabezan: Panamá Oeste con 15, Chiriquí con 15, seguido por Panamá Metro 13, Coclé con 5, Panamá Norte 5, la comarca Ngäbe Buglé con 4, San Miguelito con 4, Veraguas 4, Bocas del Toro 3, Los Santos 3, Herrera 2, Colón1, Darién 1 y Panamá Este con 1.

Del total de las 76 defunciones, 17 son menores de edad entre ellos dos menores de 10 meses (uno de Bocas del Toro y uno de Veraguas); 15 menores entre 1 a 14 años, (Chiriquí 6, Comarca Ngäbe Buglé 4, Bocas del Toro 2, Coclé 1, Panamá Oeste 1, Veraguas 1); 1 de 17 años de San Miguelito y 58 adultos de ellos corresponden 7 al grupo de edad entre 35 a 49 años; 4 al de 50 a 59 años, 1 al de 60-64 años y 46 defunciones en mayores de 65 hasta 99 años.

De las personas fallecidas 72 (95. %) no contaba con vacuna contra la influenza; todos tenían factores de riesgo entre ellos la edad, metabólicos, cardiovasculares, desnutrición, inmunosupresión y enfermedad respiratoria.
Se mantienen 29 personas hospitalizadas por influenza, de los cuales 21 están en sala y 8 en cuidados intensivos.

Las instalaciones hospitalarias que cuentan con mayor cantidad de pacientes son: Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid con 8, Hospital Regional Rafael Estévez con 7, Hospital Ciudad de la Salud con 3, Hospital Manuel Amador Guerrero con 3, Hospital Irma Lourdes Tzanetatos con 2, Hospital Raúl Dávila Mena con 2, Hospital Santo Tomás 1, Hospital Nacional con 1, Hospital de Especialidades Pediátricas Omar Torrijos Herrera con 1 y Hospital Pacífica Salud con 1.

El MINSA invita a la población en general a la jornada de vacunación que se realiza en los diferentes centros hospitalarios, además de los diversos espacios públicos que se habilitarán para la inoculación masiva contra la influenza.  

Covid-19

Para la semana epidemiológica N°29, se confirmaron 237 nuevos casos positivos de COVID-19, para un total acumulado de 1,062,049 casos desde que inició la pandemia en 2020. 

En esta última semana epidemiológica se realizaron 2,050 pruebas, para un porcentaje de positividad semanal de 12 %. 

Actualmente se encuentran 223 casos activos divididos en 193 en aislamiento domiciliario y 30 hospitalizados (27 en sala y 3 en UCI).  

Durante la semana epidemiológica N°29, se registraron cinco decesos a causa del virus, incrementando la cifra a 8,765 en todo el país, desde el inicio la pandemia en 2020. 

Los corregimientos con más casos confirmados durante toda la semana epidemiológica N°.29 son: San Francisco 36, Juan Díaz 27, Bella Vista 15, David 11, Ancón 10 y Betania con 10. 

El Minsa reitera a las personas que de presentar síntomas relativos al COVID-19 acudir a las instalaciones de salud y realizarse el hisopado. Los pacientes que pudieran agravarse por la enfermedad recibirán los tratamientos con los antivirales. Paralelamente se reitera a la importancia de inmunizarse contra el COVID-19, en las instalaciones de salud del Minsa y la C.S.S. 

Dengue 

Se confirmó un total de 8,774 casos acumulados hasta la fecha por dengue en todo el país. Las regiones con más casos positivos son: Panamá Metro con 2,228, Colón con 1,324, Panamá Oeste con 927, Chiriquí con 865, Bocas del Toro con 664, Panamá Norte con 651 y Panamá Este con 571. 

Para la semana epidemiológica N°29, se registra 4 defunción por dengue lo que eleva la cifra a 20, en lo que va en este 2024.  Las regiones de salud donde se han registrado las defunciones en este año son: Colón 7, Chiriquí 4, Panamá Metro 4, Panamá Este 2, Coclé 1, Panamá Oeste 1 y la comarca Guna Yala 1.

Como cada semana, el Ministerio de Salud (MINSA) reitera la importancia de mantener limpias las casas y entorno laboral, revisar las mallas de las puertas, ventanas y ver debajo de los fregaderos, ya que son sitios que puede haber criaderos del mosquito transmisor.   

Malaria    

Para la semana epidemiológica N°29, se han confirmado 101 nuevos casos de Malaria, siendo Darién la región con mayor cantidad de afectados con 48, seguido de Guna Yala con 38, la comarca Ngäbe Buglé con 9, Panamá Este con 2, Veraguas con 2, Panamá metro con 1 y San Miguelito con 1 caso.

El Minsa continúa reforzando las estrategias para mitigar los casos de Malaria en el país, las estrategias de promoción y prevención en estas áreas, distribuyendo mosquiteros con químicos e igualmente, reforzando la capacidad operativa y el abastecimiento de medicamentos contra esta enfermedad en todo el país.    

Gusano Barrenador en humanos  

El sistema de vigilancia de Salud Pública ha detectado de manera oficial 49 casos de Gusano Barrenador en humanos en lo que va del 2024, Los casos positivos se encuentran en un rango de edad de 1 año a 95 años.

Los casos corresponden a las regiones de Salud de Chiriquí (11 casos), Panamá Oeste (9 casos), Veraguas (9 casos), Panamá Metro (4 caso), Darién (3 casos), Herrera (3 caso), Panamá Norte (3), Coclé (3 casos), Comarca Ngäbe Buglé (2 casos), Panamá Este (1 caso) y Bocas del Toro (1 caso).

Leishmaniasis, Chikunguya y Zika   

En cuanto a Leishmaniasis, el último informe registró un total de 17 nuevos casos. Mientras con el Zika 0 casos y Chikunguya 3 casos.

Hantavirus    

Para la semana N°. 29, no se registra defunciones y de lo que va del 2024 se han confirmado 6 casos. Por lo que se mantiene un solo fallecimiento en este año. 

El Minsa recalca a las personas que mantengan en su casa y su entorno limpio, igualmente granos recolectados (como el arroz y el maíz), los guarden y sellen para evitar que el roedor tenga contacto y dejen sus heces y orina en los alrededores.   

Viruela Símica (Monkeypox)    

En la semana epidemiológica N°. 29, no se reporta ningún caso y se mantiene la cifra en 3 casos de viruela símica en el 2024, con lo que la cifra se encuentra en 240 casos acumulados hasta la fecha, de los cuales 89 se registraron en el 2022; 148 casos, en el 2023 y 3 en el 2024 (238 hombres y 2 mujeres). Donde 239 personas completaron su aislamiento, sin mayor contratiempo. Se encuentra un caso activo bajo aislamiento domiciliario.
 


 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Deportes Kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Suscríbete a nuestra página en Facebook