sociedad

Intentan suplir la falta de datos estadísticos confiables en Panamá

Diferentes sectores se han quejado durante muchos años de que en Panamá no existe un sistema adecuado que maneje de forma confiable y oportuna la información estadística que genera el país.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La pobreza es uno de los mayores problemas sociales.

Históricamente, Panamá ha sido deficiente en la creación y manejo de información estadística oficial, una situación que pretende subsanarse con la creación de la Mesa Técnica de Estadísticas e Indicadores Sociales.

Versión impresa

El Decreto Ejecutivo 142 crea esta entidad con el fin de "fortalecer" el Sistema Estadístico Nacional.

Plantea que de ahora en adelante, los indicadores sociales serán instrumentos fundamentales para evaluar y dar seguimiento a los programas sociales del Estado.

Diferentes sectores se han quejado durante muchos años de que en Panamá no existe un sistema adecuado que maneje de forma confiable y oportuna la información estadística que genera el país.

Incluso, en el gobierno del ahora expresidente Juan Carlos Varela se maquillaron estadísticas económicas y sociales para, según la administración del mandatario Laurentino Cortizo, ocultar el mal manejo de las finanzas públicas.

VEA TAMBIÉN: Por bajas ventas, 35 estaciones de gasolina cerrarán de forma temporal

Esta deficiencia involucra a todas las esferas de la actividad pública, desde las estadísticas sociales hasta las concernientes a la educación pública y los delitos cometidos en el país.

Los sectores que se quejan de esta deficiencia afirman que la misma empaña la transparencia con que el Estado debe manejar su desempeño y no permite que los ciudadanos tengan una visión clara del trabajo gubernamental.

Los indicadores, según la norma, serán utilizados para elaborar la agenda social gubernamental y tomar decisiones.

VEA TAMBIÉN: Cientos de padres de familia han solicitado cambiar sus cupos del colegio al sector oficial

Todas las instituciones que estén adscritas al Sistema Nacional de Estadísticas deberán crear una oficina de estadísticas con el apoyo técnico del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC) de la Contraloría General.

Y para cumplir con esta estrategia, la norma permite que, en determinados temas, se convoque a expertos nacionales e internacionales para que asesoren en la captación de la información, su manejo y el uso correcto de las herramientas tecnológicas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook