sociedad

Limitaciones en la conectividad continúan, afirman educadores

Dos semanas han pasado del inicio de clases y aunque en menor cantidad, todavía hay alumnos con problemas para conectarse. Esto se da ante un panorama confuso para las clases presenciales.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

El Ministerio de Educación (Meduca) está entregando tabletas a los estudiantes de duodécimo grado. En la foto, jóvenes de Coclé. Cortesía

Luego de dos semanas de iniciadas las clases, los educadores siguen encontrándose con alumnos que están pasando problemas para conectarse a la modalidad virtual.

Versión impresa

Tanto el secretario general de la Asociación de Educadores Veragüenses (Aeve), Luis Sánchez, como el dirigente de la Asociación de Profesores (Asoprof), Diógenes Sánchez, coincidieron en que ha sido un reto para ellos comenzar de forma virtual este trimestre.

"Hay una gran cantidad de estudiantes que se han conectado, pero tenemos también otra gran cantidad que sigue con los mismos problemas de 2020", sintetizó el dirigente de Aeve.

Desde mañana, comienza a regir la ampliación del Plan Educativo Solidario, que incluye 7GB de internet gratis para los estudiantes, con acceso a las plataformas educativas más usadas y redes sociales que no sean de entretenimiento.

Riesgos

Ante la falta de conectividad por parte de los estudiantes, hay educadores, principalmente en zonas de difícil acceso, que se han arriesgado a buscarlos, lo que ha traído problemas.

Luis Sánchez habló sobre dos ejemplos.

"Ya tenemos una docente en la provincia de Veraguas que fue atropellada regresando de su escuela y un caso en Chiriquí de una docente que se fue con su esposo a entregar módulos a una escuela y contagió de virus a toda la familia, inclusive, uno murió", narró.

Regreso a las escuelas

Con estas experiencias, a los educadores les preocupa la intensidad de una campaña emprendida por empresarios que busca el regreso a las escuelas.

VEA TAMBIÉN Fallece director del Instituto América a causa de la covid-19

Según Diógenes Sánchez, el interés de esta campaña pareciera ser solo para mejorar la economía y no se toma en cuenta indicadores de la pandemia que aún se mantiene en el país.

"Panamá tiene un nivel de vacunación muy bajo y ha sido el país más contagiado en América Latina por cada 100 mil habitantes. Pareciera que estas variables no son tomadas en cuenta", planteó.

Por su parte, Luis Sánchez dijo que no se oponen a regresar a las aulas, una vez sean vacunados, pero tiene la seguridad de que los padres todavía no están pensando en mandar a sus acudidos a dar clases presenciales.

"Estamos subestimando al virus, y los padres de familia no están de acuerdo en mandar a sus niños a las escuelas, ya que ven los rebrotes que han ocurrido en otras partes del mundo", expresó.

Sugerencia

Los educadores están en la segunda etapa de la segunda fase de vacunación.

VEA TAMBIÉN Representantes de la Universidad de Panamá renuncian al Consejo Interinstitucional de Certificación Básica en Medicina

Luego que se dispusiera que los pacientes recuperados de covid-19 solo se les colocará una dosis, el científico Arturo Rebollón sugirió que las vacunas disponibles les sean colocadas a los educadores para acelerar el proceso.

"Van más de 150 mil personas de más de 59 años infectados. Esas vacunas que sobrarían podrían utilizarse en otro grupo importante, por ejemplo, puedes vacunar a los maestros", sugirió el especialista.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Judicial Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Mundo Presidenta mexicana denunció a hombre que la tocó

Provincias Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Deportes Panamá cae en su debut ante Irlanda en Mundial Sub 17

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Precaución para zonas costeras del Pacífico

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook