sociedad

Linares: 'Los reemplazos de docentes son legales y debieron hacerse desde 2023'

De acuerdo con Linares atender a los estudiantes constituye un tema de extrema urgencia.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

La huelga docente ha interrumpido el normal desarrollo del año escolar. Foto: Cortesía

El abogado Adolfo Linares considera que el reemplazo de docentes, emprendido por el Ministerio de Educación, ante la negativa de los educadores en huelga a regresar a clases, es legal y debió hacerse desde hace mucho tiempo.

Versión impresa

De acuerdo con Linares atender a los estudiantes constituye un tema de extrema urgencia.

"No veo cómo se puede decir que no es legal, si allí lo que se está simplemente es reemplazando, esto tiene que ser un tema de extrema urgencia", dijo Linares en entrevista con Radio Panamá.

Linares cuestionó que se pretenda usar la ley de educación como una patente de corso, "que les permite a los docentes de manera perpetua estar en su casa o declararse en huelga eterna".

El abogado va más allá y considera que las sustituciones debieron hacerse desde 2023, cuando se escenificaron las protestas masivas por el tema minero.

"Los docentes se están reemplazando porque por su propia voluntad abandonaron el cargo. La decisión es legal, lo único malo que se esperó demasiado", agregó.

A su criterio esta situación es un recordatorio de que se deben hacer cambios en la normativa, para que las huelgas no sigan afectando a los docentes.

"Si no lo hacemos ahora, se seguirá repitiendo con el próximo presidente que sea wachi wachi, como lo fueron Nito y Varela, que todo lo arreglaban con plata", destacó.

En este sentido, el letrado ponderó positivamente que no se les haya depositado el pago a los docentes en huelga.

"Es la primera vez que se da esto, ya está bueno de ese abuso. Todo lo de la Ley 462 era cuento, Suntracs los metió en este enredo, ya Suntracs está trabajando y estos se quedaron esperando lo de siempre, el finiquito. Los docentes tienen que entender que, si bien tienen derecho a defender cualquier propuesta, ellos no pueden usar a los hijos ajenos como carnada", aseguró.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Chapman: No habrá aumento en presupuesto y se cumplirá meta fiscal

Economía Ernesto Pérez Balladares cuestiona viabilidad del ferrocarril Panamá - David

Política Comisión de Credenciales aprueba procedimiento para nombramiento de magistrados de la CSJ

Sociedad Director de la AAUD llama a capítulo a empresarios y administración de la Calzada de Amador

Sociedad Moltó: panel no puede reactivar los arbitrajes contra Panamá

Provincias Identifican a la víctima de una explosión en embarcación anclada en Vacamonte

Judicial Ministerio de Gobierno denuncia red de estafa en centros penitenciarios

Economía Cámara de Comercio exige invertir en instituciones que demuestran resultados concretos

Política Partido Popular rechaza proceso de revocatoria contra alcalde Mayer Mizrachi

Economía Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Mundo Netanyahu expresa su respaldo al plan de Trump para la paz en Gaza

Sociedad 'Hay que trabajar en prevención, no solo en endurecimiento de penas para los menores de edad'

Sociedad Avanza el proceso de cierre de las oficinas de participación ciudadana de la Asamblea

Economía Se inicia homologación de las recomendaciones al presupuesto de 2026

Provincias Autoridades en Azuero apelan a la conciencia ciudadana ante aumento del dengue

Sociedad Cobre Panamá certifica a más de 70 emprendedores de Pedregal, Mañanitas y Don Bosco

Variedades Ni el cine se salva del 100 % en los aranceles de Donald Trump

Sociedad Hasta diez Agroferias tendrá el IMA en diversos puntos del país

Tecnología Violencia digital contra mujeres en roles públicos es persistente

Deportes Panamá y Ucrania en mundiales Sub-20

Provincias Investigan vertedero ilegal cercano a comunidad en María Chiquita

Suscríbete a nuestra página en Facebook