Skip to main content
Trending
Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los SantosPalacio de Justicia será restaurado por $9 millonesMartínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio
Trending
Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los SantosPalacio de Justicia será restaurado por $9 millonesMartínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Líneas del Metro de Panamá van al paso del gobierno varelista

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
El Metro de Panamá / Línea 3 / JMJ2019 / Juan Carlos Varela

Líneas del Metro de Panamá van al paso del gobierno varelista

Actualizado 2018/09/02 06:42:23
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

Sigue quedando pendiente la promesa de campaña del presidente de integrar el sistema de transporte público y unificar el pasaje para beneficio de los usuarios. Solo quedan 10 meses para mejorar.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las estaciones del Metro de Panamá con mayor demanda de pasajeros en horas pico en la Línea 1 son Los Andes, San Miguelito y Albrook. Foto: Víctor Arosemena

Las estaciones del Metro de Panamá con mayor demanda de pasajeros en horas pico en la Línea 1 son Los Andes, San Miguelito y Albrook. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Trenes modificados inician operación en la Línea 1 del Metro de Panamá

  • 2

    Línea 3 del Metro será con monorriel y tendrá extensión de 26.7 kilómetros

  • 3

    Empresa nipona con contrato para Línea 3 del Metro

El actual gobierno tiene el plan de trabajo de la Línea 3  del Metro de Panamá, pero aún no termina la extensión de la línea 1 y está utilizando una fingida inauguración de la línea 2 para la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) 2019.

La línea 1, que beneficia a residentes de San Miguelito y Panamá Norte, fue construida durante el mandato de Ricardo Martinelli, contemplaba una extensión hasta Villa Zaíta, misma que hasta ahora no se ha comenzado.

Tampoco se han terminado las zonas alrededor de las estaciones de San Isidro, Pan de Azúcar (Los Andes #1), San Miguelito y Pueblo Nuevo y en las estaciones se continúan haciendo trabajos de adecuaciones.

Una situación bastante incómoda para los usuarios que todos los días utilizan el tren como medio de transporte.

"Yo me bajo en la estación de Pan de Azúcar y esto da miedo. Nos tienen tucos de maderas en el piso para caminar y a rogar que tengamos buen equilibrio, si no, caemos en el lodo", explicó Saúl Noriega, residente de Moya, en San Miguelito.

VEA TAMBIÉN: La JMJ ayudará a Panamá a elevar su cultura de servicio

Teniendo problemas como esos, la semana pasada, después de una reunión de Gabinete, el presidente Juan Carlos Varela anunció que ya tenían todo contemplado para construcción de la Línea 3 para el área de Panamá Oeste y que en verano de 2019, se daría la orden de proceder para comenzar con los trabajos.'

Claves

Línea 1

Los residentes de San Miguelito y Panamá Norte aún esperan que se completen las mejoras en las estaciones y zonas pagas. Además de mejorar la vigilancia en todas las estaciones del recorrido.

Línea 2

Será inaugurada parcialmente en cinco estaciones para prestar el servicio para la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), del 22 al 27 de enero, durante todo el día y se desconoce si tendrá costo para los peregrinos. Posterior, volverá a cerrarse el funcionamiento de los trenes hasta abril.

Línea 3

Según se anunció, la orden de proceder se entregaría a finales del verano de 2019 y se utilizará un monorriel. El Gobierno no quiso hablar de costo de pasaje, por no ser una obra de ellos.

"Me parece de mal gusto, él (Varela) solo quiere ganar gracia, haciendo ver que está trabajando. Ni siquiera ha podido terminar con la Línea 1 y ya está hablando de la 3, es una falta de respeto para nosotros como panameños", recalcó Pablo Rodríguez, residente en el área de San Isidro.

Pero como bien lo dijo el propio presidente, dicha obra no será entregada por su gobierno, sino la Línea 2, y por ello le están metiendo al acelerador para entregarla en abril de 2019.

Esta otra obra es como un espejismo para los panameños. Las autoridades han habilitado cinco estaciones para movilizar a los peregrinos que vengan a la actividad católica.

VEA TAMBIÉN: Complejo hospitalario de la CSS, el 'monstruo' colapsado

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Van a inaugurar cuatro estaciones y el intercambiador en San Miguelito de manera parcial, solo del 22 al 27 de enero de 2019, con la opción de movilización de 24 horas, cuando el horario regular en la L1 es de 5:00 a.m. a 11:00 p.m.

Tras finalizada la JMJ, los recorridos por las estaciones de Corredor Sur, Pedregal, San Antonio, Cincuentenario y el intercambiador con San Miguelito dejarán de funcionar, y los residentes del área este tendrán que esperar, tentativamente, hasta abril para volver a utilizar el metro.

"Es ridículo que trabajen por 24 horas solo para JMJ y quedar bien con la Iglesia y mientras, ¿el resto de los panameños qué?, nosotros somos los que pagamos impuestos y con eso es que se pueden hacer estas obras", indicó Tomás Felipe Vásquez, taxista para el área de Los Pueblos.

Mientras, los usuarios no terminan de entender la forma de trabajo del gobierno de Varela, siguen pasando penurias a la hora de trasladarse en un transporte público en la capital.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La defensa de Francisco Smith buscaba modificar la detención provisional que había sido impuesta por un Juez de Garantías.. Foto. Archivo

Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Jhonathan Chávez. Foto: Archivo

‘El Canoso’ sufre accidente de tránsito sin heridos en Los Santos

Su construcción fue dirigida por dos arquitectos. Fue inaugurado en 1936. Foto. Internet

Palacio de Justicia será restaurado por $9 millones

Javier Martínez Acha, canciller de Panamá. Foto: Cortesía

Martínez-Acha: UE considerará a Panamá como destino fiable para inversiones tras salida de lista

Proyecto del lago de río Indio. Imagen: Cortesía ACP

Más de 85% de residentes fueron cubiertos por censo en cuenca de río Indio

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

confabulario

Confabulario

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Docentes exigen el pago de sus salarios retenidos.  Foto: Archivo

Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Archivo

Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".