Skip to main content
Trending
El día que Panamá mandó en el CuscatlánKarla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10Pitazo: Panamá en el Cuscatlán tiene que créerselas
Trending
El día que Panamá mandó en el CuscatlánKarla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10Pitazo: Panamá en el Cuscatlán tiene que créerselas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Los virus importados, una amenaza latente

1
Panamá América Panamá América Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aeropuerto Internacional de Tocumen / Coronavirus / CSS / Influenza / Ministerio de Salud / Rosario Turner / Zika

SOCIEDAD

Los virus importados, una amenaza latente

Publicado 2020/01/23 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  
  • @BelysToribio

Hasta la fecha no se han registrado contagios por coronavirus en el país, sin embargo, en China se han registrado 17 defunciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Al país han llegado virus que anteriormente no tenían vigencia y se han quedado.

Al país han llegado virus que anteriormente no tenían vigencia y se han quedado.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El Gorgas descarta presencia del coronavirus en dos turistas europeos

  • 2

    Autoridades colombianas investigan sospecha de coronavirus en viajero chino

  • 3

    Minsa activa protocolos de vigilancia epidemiológica ante casos de coronavirus

Panamá, al ser un país de tránsito y que mantiene relaciones comerciales a nivel mundial, está expuesto a que ingresen al territorio nacional nuevas enfermedades.

Al país han llegado virus que anteriormente no tenían vigencia y se han quedado.

Y es que, tal cual lo plantea el infectólogo Xavier Sáez-Llorens, los microbios no necesitan visa para ingresar a cualquier país, son portados por los viajeros... de ahí, que todos los puntos migratorios deben tener controles sanitarios rigurosos para pesquisar la potencial importación de nuevas enfermedades, incluyendo estados de vacunación de los turistas.

Se quedaron

Uno de los virus más recientes que no tenía prevalencia en el país es la influenza A (H1N1), el cual se registró por primera vez en el 2009.

VEA TAMBIÉN: El 40% del agua potable que se produce en Panamá se pierde

Este virus en particular se caracteriza por un cuadro sintomatológico como el de una gripe común y se transmite a través de la tos y estornudos.

Entre el 2009 y el 2010 en el país se registraron 813 casos, de los cuales 12 fallecieron, según datos del Ministerio de Salud (Minsa). No obstante, en el país hay presencia de otros virus que llegaron para quedarse, como lo son el del chikungunya y el zika.'

20


de enero, arribaron cinco pasajeros de China al país, todos dieron negativo para coronavirus.

2


viajeros europeos fueron examinados, debido a que se sospechaba que era portadores.

Estos virus tienen la particularidad de que ambos se transmiten a través de la picadura del mosquito Aedes aegypti.

En el caso del chikungunya los síntomas son fiebre y dolores en las articulaciones; los primeros casos se registraron en el 2014.

VEA TAMBIÉN: Terminal 2 del Aeropuerto de Tocumen prevé manejar 25 millones de pasajeros anuales en los próximos 5 años

Un año después, -2015- se reportó por primera vez un brote por zika, específicamente en la comarca Guna. Este virus presenta síntomas similares a los del chikungunya, sin embargo, si lo padecen mujeres embarazadas puede afectar al feto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Coronavirus

El país nuevamente se enfrenta a una alerta epidemiológica emitida el pasado 16 de enero por la Organización Mundial de la Salud (OMS), debido a un brote por coronavirus en la ciudad de Wuhan, en la República Popular de China.

Tras conocimiento público del brote, el Minsa ha reforzado la vigilancia y ha realizado reuniones con el equipo epidemiológico, con el fin de activar los protocolos de vigilancia en los aeropuertos y otras entradas al país.

La titular de la cartera de Salud, Rosario Turner, manifestó que se está revisando el plan que posee la entidad para atender la alerta por coronavirus.

VEA TAMBIÉN: La historia ambiental en Panamá: una realidad en construcción

Además, detalló que está en constante comunicación con las autoridades del aeropuerto y el Servicio Nacional de Migración.

El Minsa está estudiando la capacidad resolutiva que posee nuestro sistema sanitario, respecto a cuántos hospitales e insumos se requieren, si en un momento dado se presenta un contagio por coronavirus.

"Las epidemias por virus de influenza y virus respiratorio sincitial son mucho más voluminosas y todos los años el sistema sanitario las maneja... por ahora, este nuevo virus es menos contagioso, pero conviene esperar mayor información a medida que evolucione el brote", dijo Sáez-Llorens.

En este sentido, Turner acotó que están a la espera de las instrucciones que emita la OMS, para que el Minsa continúe tomando las previsiones necesarias en materia de salud pública.

VEA TAMBIÉN: Centros comerciales y aeropuertos deberán contar con cuartos de lactancia materna

Fake news

Ante la circulación de audios y tuits reportando supuestos contagios en el país, Turner fue enfática en que no se ha registrado caso. Por lo tanto, insta a la población a no alarmarse por comunicados que no provengan de fuentes confiables o del ministerio.

De registrarse la sospecha de un posible caso de contagio, a través del Instituto Conmemorativo Gorgas, nuestro sistema de salud tiene la capacidad de corroborar o no esa posibilidad.

Turner recalcó que lo que le corresponde a la entidad es aumentar la vigilancia ante la sospecha de casos y detectarlos oportunamente, por mandato de la OMS.

"Téngalo por seguro, el primer caso que se dé en Panamá, igual como lo manejamos en su momento con el tema del A (H1N1), lo reportaríamos porque este es un tema de la salud pública del país y nosotros no tendríamos porqué ocultarlo", agregó Turner.

VEA TAMBIÉN: Amigable con el ambiente

Sintomatología

El galeno Sáez-Llorens explicó que hay muchos tipos de coronavirus, la inmensa mayoría causan enfermedades respiratorias leves, no obstante, numerosas especies de la misma familia afectan a una gran gama de animales: mascotas y silvestres.

En cuanto al tratamiento, no se cuenta con un antiviral específico ni vacuna, por ahora, aclaró Sáez-Llorens.

Medidas

En cuanto a los viajes provenientes de China, en la actualidad se cuenta con termómetros infrarrojos, para cuando los viajeros arriban a Panamá con cuadros respiratorios, se pueda detectar su temperatura.

De igual manera, el Minsa prevé contar con personal médico en el sitio, para examinar a los viajeros.

VEA TAMBIÉN: Caitlyn Jenner dice que no tiene una relación amorosa con Sophia Hutchins

El pasado lunes 20 de enero arribó al país un vuelo procedente de China. De los 133 pasajeros, cinco ingresaron al país. De estos, a cada uno se le realizaron pruebas para determinar si eran portadores del virus.

En la tarde de ayer se reportó que dos europeos, que llegaron al país a través de un crucero, estaban contagiados con el virus.

Ambos viajeros fueron evaluados por personal del Instituto Conmemorativo Gorgas, quienes les realizaron las pruebas respectivas a los dos europeos, las cuales resultaron negativas.

 Raffoul Arab, gerente general de Tocumen S.A., mencionó que los pasajeros son exhaustivamente revisados  en Estados Unidos y que son mínimas las posibilidades de que alguno llegue a suelo panameño contagiado con el virus.

Ante la presencia de los casos de Coronavirus detectados en China, estamos activando los protocolos de vigilancia epidemiológica en los aeropuertos y otros puntos de entrada al país. #MinsaPreviene pic.twitter.com/b1aYsSbExw— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) January 22, 2020

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Panamá Sub-23 venció  a El Salvador en el Cuscatlán en 1999. Foto: Captura/

El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Karla Navas (der.) gana medalla de bronce en el Mundial de París. Foto: Instagram

Karla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París

El equipo mayor masculino obtuvo medalla de plata. Cortesía

Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia

Herrera con paso perfecto hasta el momento en el béisbol U10. Foto: Fedebeis

Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10

Pitazo: Panamá en el Cuscatlán tiene que créerselas

Lo más visto

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

confabulario

Confabulario

Andrade hizo fuertes señalamientos contra Richards.

Andrade destapa supuesta petición cuestionable hecha por Betserai Richards

La construcción de esta obra genera gran interés en el comercio marítimo internacional. Foto: Cortesía

Inician reuniones para construcción de gasoducto

El uso de los corredores no puede ser gratuito porque las vías necesitan mantenimiento. Foto: Archivo

MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".