sociedad

Lucy Molinar: 'Cuando yo me fui todo se fue al traste'

La ministra dijo que llega con paso firme, enfocada en hacer las cosas bien y deseos de recuperar el camino iniciado.

- Actualizado:

Lucy Molinar cuestionó las prioridades de la administración pasada.

La ministra de Educación, Lucy Molinar, reconoció que uno de sus mayores retos será levantar el ánimo de la gente y recuperar la confianza.

Versión impresa

Molinar recalcó que han sido 10 años en los que diputados o políticos mandaban en la institución, lo que incidía en el desánimo.

Frente a esta situación, la intención de Molinar es escuchar a la comunidad educativa para trazar su hoja de ruta y hacer las cosas bien.

"No quiero sacar de la cabeza de Lucy lo que se supone que se va a hacer, porque prefiero escuchar al sistema. Vamos a llegar con paso firme, no como la vez pasada que corrimos para hacer lo que había que hacer, no lo blindamos y cuando yo me fui todo se fue al traste, esta vez lo vamos a hacer bien. Lo único que hay que hacer es recuperar el camino que se había iniciado", recalcó.

En la despolitización, la ministra expuso que el recién anunciado concurso de directores y subdirectores será clave, toda vez que  ayudará a tener a los mejores al frente de las regiones educativas.

Asimismo será fundamental poner la casa administrativa en orden. Con la ayuda del viceministro administrativo, que es informático, apuntan a automatizar procesos para minimizar los obstáculos. 

Molinar espera que para el inicio del año escolar 2025 todos los maestros estén nombrados y cobrando desde el primer día.

Con respecto a las investigaciones de las que fue objeto, Molinar manifestó que no puede darse el lujo de tener sentimientos sobre lo que le pasa porque la prioridad es  actualizar y mejorar el sistema.

La jefa de Meduca también cuestionó las prioridades que tenía la pasada administración en el tema educativo.

En este sentido, Molinar indicó que hay planteles sin docentes, maestros sin cobrar, mientras tan solo en enero se hicieron movimientos de personal, contrataciones y aumento de salario.

"De verdad no sé dónde estaban las prioridades,  pero bueno nos toca hacer el trabajo y lo vamos a hacer", precisó.

La jefa de Meduca agregó que el problema con estas acciones es que si bien no son correctas, tampoco son ilegales, lo que torna difícil proceder ante la justicia.

Según Molinar detectaron cuentas por pagar de servicio de basura de escuelas, correspondiente al periodo de pandemia, en el cual estas se mantenían cerradas.

Además  dijo que Panamá fue el país que más caro pagó el internet en las escuelas durante la pandemia, pero también fue el  que menos atendió a sus estudiantes.

"La juventud no se merece esos trofeos. Yo tampoco tengo una varita mágica, pero todos llegamos con mucha voluntad de trabajar", añadió.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook