sociedad

Más de 2,630 escuelas del país estarían listas para retornar a clases

Cuando se vacune a todos los educadores de los centros escolares oficiales y particulares, el regreso a las escuelas será de manera gradual y progresiva.

Redacción | nación.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

En las escuelas esperan cumplir con las medidas de bioseguridad.

Unas 2,630 escuelas oficiales han desarrollado sus protocolos de bioseguridad, para establecer las medidas que se tienen que implementar para el momento en que se decidan realizar clases presenciales.

Versión impresa

La directora de Educación Ambiental del Ministerio de Educación (Meduca), Carmen Aparicio, dijo que desde hace cinco meses se capacitó y orientó a los directores de centros escolares de todo el país, se les dieron instrucciones y se les facilitó la guía que les permitiera elaborar los protocolos de bioseguridad para un retorno seguro a las aulas.

Son 2,630 escuelas oficiales que estarían listas para afrontar el proceso, aseguró.

De acuerdo con Aparicio, el adelanto en la fase de vacunación es un factor "esencial para regresar a clases" y cuando se vacune a todos los educadores de los centros escolares oficiales y particulares, el regreso a las escuelas será de manera gradual y progresiva.

Para ello, se han hecho adecuaciones en los planteles educativos, se verificaron las necesidades que tienen, como suministro de agua, sin embargo, desde el Viceministerio de Infraestructura se ha trabajado en la adecuación de estos colegios, pues más de 700 serán centros de vacunación y han sido intervenidos.

"En esa medida tenemos directores que son muy proactivos y dinámicos para conseguir ciertos insumos y equipos de protección personal con el FECE [Fondo de Equidad y Calidad en la Educación] y otros con autogestión, pero nosotros buscamos dotar de estos elementos a los centros escolares con baja matrícula y que no tengan recursos económicos", dijo Aparicio.

En cuanto a las comarcas, agregó que a los planteles de esa zona se les ha hecho llegar algunos insumos de aseo y bioseguridad y en los próximos días se les enviarán 26 mil envases de gel alcoholado.

A pesar de los avances, no se prevé un regreso a las clases de manera presencial antes de medio año, cuando se espera que haya más personas vacunadas contra la covid-19.

VEA TAMBIÉN: Panamá ha colocado 224,765 dosis de la vacuna contra la covid-19 de las 287,680 recibidas

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales y seguirá detenido

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Sociedad Avión de Air Panamá se sale de la pista en Bocas del Toro; Aeronáutica Civil inicia investigación

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Economía Población se identifica con posición de empresa minera

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Sociedad Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Provincias Siguen las negociaciones en Bocas del Toro para poner fin a los cierres

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Judicial AAUD denuncia desaparición de 148 vehículos durante la pandemia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Deportes Panamá será escenario para eliminatoria mundialista U23

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Judicial Dirigente del Suntracs comparecerá ante el Ministerio Público

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Política Diputado Adames no desmiente encuentro con bananeros y pide reforzar manifestaciones contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Variedades Los Premios Juventud 2025 se podrían celebrar en Panamá

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Variedades FIL Panamá, entre las más grandes de la región

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook