Skip to main content
Trending
Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD
Trending
Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Más de 35 mil pasajeros han viajado a las islas durante los carnavales

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
AMP / Carnavales / Minsa / Panamá / Pasajeros

Panamá

Más de 35 mil pasajeros han viajado a las islas durante los carnavales

Actualizado 2022/02/28 08:42:24
  • Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica

En un comunicado de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) se informó que esta es la cantidad de pasajeros que se ha embarcado el sábado y domingo, sin embargo, no especifica cuales son los destinos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 A las embarcaciones con motor fuera de borda se les permite operar entre las 6:00 a.m. y las 6:00 p.m. Foto: Cortesía AMP

A las embarcaciones con motor fuera de borda se les permite operar entre las 6:00 a.m. y las 6:00 p.m. Foto: Cortesía AMP

Noticias Relacionadas

  • 1

    La ONU aprobó sesión especial urgente sobre Ucrania, ¿cuál fue la fórmula que empleó?

  • 2

    Recuperan cuerpo del menor que fue arrastrado por oleajes en la playa María Chiquita

  • 3

    Lo que debes saber antes de viajar al Mundial: Te lo cuenta un panameño que vive en Qatar

Entre el sábado y el domingo de carnaval, se trasladaron por vía marítima 35 mil 647 pasajeros en 3 mil 652 naves, sin incidentes lamentables, informaron de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP). 

Las naves deben contar con los requisitos mínimos de seguridad, entre ellos tener chalecos salvavidas, equipo de comunicación apropiado, luces de bengala, motor fuera de borda en buenas condiciones, extintor de incendios portátiles no menor de cuatro kilos, entre otros.

Para las embarcaciones fuera de borda se ha establecido un horario de zarpe de 6:00 a.m. a 6:00 p.m.

Ante los días de asueto establecidos, a pesar de la suspensión de las fiestas del carnaval, los panameños han aprovechado para visitar a familiares o pasear por las islas del archipiélago de Las Perlas y otras ubicadas a lo ancho de nuestros litorales. 

VEA TAMBIÉN: Carnaval, fiesta y desenfreno antes de la penitencia

La AMP ha dispuesto de 125 unidades, que verificaran que los propietarios, operadores o capitanes de las embarcaciones, tengan su permiso de navegación, así como el certificado de seguridad vigente para poder zarpar y mantener las medidas de bioseguridad y de seguridad reglamentarias.

Según indicaciones del Ministerio de Salud (Minsa), las embarcaciones de pasajeros deben llevar un aforo del 80%, la tripulación de la nave debe poseer el conocimiento y el entrenamiento apropiado para garantizar la seguridad de la navegación. 

Por otra parte, las naves que se dediquen a la pesca Artesanal y semiindustrial no pueden llevar pasajeros, mientras que las naves que prestan servicio de transporte de pasajeros no deben exceder el número de personas para lo cual están habilitadas y deberán considerar el equipaje como parte de la capacidad de carga de la nave. 

Las embarcaciones que no cuenten con su respectiva documentación en regla o que no sean aptas para el transporte de pasajeros no se le permitirá el zarpe.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Nidos de espuma puestos por ranas Túngara. Foto: Andrew Cronin

Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertos

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".