sociedad

Más de 4 mil docentes serán capacitados en educación digital con 'Maestros conectados'

Las clases serán totalmente gratis y virtuales, e iniciarán el 24 de enero de este año.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El programa Maestros Conectados espera fortalecer a más de 4,000 docentes. Foto / Cortesía.

Una especie de diplomado denominado "Maestros conectados" tiene como objetivo capacitar inicialmente a más de 4 mil docentes panameños en el uso de herramientas de educación digital.

Versión impresa

Se trata de un programa creado en alianza entre la empresa Tigo Panamá, el Ministerio de Educación (Meduca), Unicef y la plataforma virtual Ahyu, ante las circunstancias que ha enfrentado la comunidad educativa desde que inició la pandemia de covid-19.

La iniciativa consiste en sesiones virtuales, reforzadas con una guía pedagógica y material audiovisual en la plataforma virtual Moodle, lo que permite la gestión integral de los procesos de aprendizaje-enseñanza, desde los roles del docente y de los estudiantes.

El plan se dio a conocer durante una conferencia de prensa, donde se detalló que el diplomado tendrá una duración de 80 horas y estará habilitado desde el 24 de enero de este año, totalmente gratis.

Desde docentes, directores, administrativos de instituciones educativas públicas y privadas, universitarios en formación docente y público en general que deseen fortalecer sus habilidades blandas y técnicas relacionadas con la humanización de la tecnología, podrán participar del curso, a través del sitio web https://mundoahyu.com/index.php/maestrosconectadospanama/

Con Maestros conectados, según Marcelo Benítez, gerente general de Tigo Panamá, esperan fortalecer a los docentes como generadores de contenido educativo digital, creativo y sobre todo accesible e inclusivo para los niños, niñas y juventud del país.

Además del diplomado, se busca compartir con los maestros la nueva visión de la educación, al igual como profundizar en un enfoque más humano sobre la tecnología, dijo Benítez.

Por su parte, Sandie Blanchet, representante de UNICEF en Panamá, compartió que este programa de fortalecimiento para los docentes puede contribuir a que se ofrezcan mejores niveles de educación durante cierres escolares en épocas de emergencia y a que durante las reaperturas, los estudiantes recuperen el aprendizaje perdido.

Actualmente este programa se realiza en Bolivia yParaguay, también en alianza con Unicef; y en Nicaragua y Guatemala donde la empresa Tigo mantiene operaciones.

En Panamá, el plan es tomado como la primera gran iniciativa del año, y representa el compromiso que se mantiene con la educación del país, y sus esfuerzos para desarrollar programas y alianzas que apoyen al progreso de las comunidades, y al mismo tiempo, asegurar el derecho a la educación de niños, niñas y adolescentes a nivel nacional.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook