sociedad

Más de 4 mil docentes serán capacitados en educación digital con 'Maestros conectados'

Las clases serán totalmente gratis y virtuales, e iniciarán el 24 de enero de este año.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

El programa Maestros Conectados espera fortalecer a más de 4,000 docentes. Foto / Cortesía.

Una especie de diplomado denominado "Maestros conectados" tiene como objetivo capacitar inicialmente a más de 4 mil docentes panameños en el uso de herramientas de educación digital.

Versión impresa

Se trata de un programa creado en alianza entre la empresa Tigo Panamá, el Ministerio de Educación (Meduca), Unicef y la plataforma virtual Ahyu, ante las circunstancias que ha enfrentado la comunidad educativa desde que inició la pandemia de covid-19.

La iniciativa consiste en sesiones virtuales, reforzadas con una guía pedagógica y material audiovisual en la plataforma virtual Moodle, lo que permite la gestión integral de los procesos de aprendizaje-enseñanza, desde los roles del docente y de los estudiantes.

El plan se dio a conocer durante una conferencia de prensa, donde se detalló que el diplomado tendrá una duración de 80 horas y estará habilitado desde el 24 de enero de este año, totalmente gratis.

Desde docentes, directores, administrativos de instituciones educativas públicas y privadas, universitarios en formación docente y público en general que deseen fortalecer sus habilidades blandas y técnicas relacionadas con la humanización de la tecnología, podrán participar del curso, a través del sitio web https://mundoahyu.com/index.php/maestrosconectadospanama/

Con Maestros conectados, según Marcelo Benítez, gerente general de Tigo Panamá, esperan fortalecer a los docentes como generadores de contenido educativo digital, creativo y sobre todo accesible e inclusivo para los niños, niñas y juventud del país.

Además del diplomado, se busca compartir con los maestros la nueva visión de la educación, al igual como profundizar en un enfoque más humano sobre la tecnología, dijo Benítez.

Por su parte, Sandie Blanchet, representante de UNICEF en Panamá, compartió que este programa de fortalecimiento para los docentes puede contribuir a que se ofrezcan mejores niveles de educación durante cierres escolares en épocas de emergencia y a que durante las reaperturas, los estudiantes recuperen el aprendizaje perdido.

Actualmente este programa se realiza en Bolivia yParaguay, también en alianza con Unicef; y en Nicaragua y Guatemala donde la empresa Tigo mantiene operaciones.

En Panamá, el plan es tomado como la primera gran iniciativa del año, y representa el compromiso que se mantiene con la educación del país, y sus esfuerzos para desarrollar programas y alianzas que apoyen al progreso de las comunidades, y al mismo tiempo, asegurar el derecho a la educación de niños, niñas y adolescentes a nivel nacional.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook