Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Jueves 21 de Septiembre de 2023Inicio

Sociedad / Médicos sin Fronteras advierten impresionante cifra de niñas migrantes violadas en la selva de Darién

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
jueves 21 de septiembre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Médicos sin Fronteras advierten impresionante cifra de niñas migrantes violadas en la selva de Darién

Owen Breuil, de Médicos sin Fronteras, contó que solo en este año atendieron a 40 niñas migrantes menores de 13 años, quienes fueron abusadas.

  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 18/12/2021 - 07:59 am
Owen Breuil es el coordinador en Panamá de Médicos sin Fronteras, ONG con presencia en más de 70 países. Antes estuvo en México. Foto: Víctor Arosemena

Owen Breuil es el coordinador en Panamá de Médicos sin Fronteras, ONG con presencia en más de 70 países. Antes estuvo en México. Foto: Víctor Arosemena

Darién /médicos /migrantes /Panamá /Violaciones

"Lo que está pasando aquí es impresionante", fueron las palabras de Owen Breuil, coordinador de Médicos sin Fronteras en Panamá, al referirse a la cantidad de violaciones sexuales de mujeres migrantes que se han presentado este año.

"Yo estaba hablando con un compañero que trabaja en República Centroafricana y me decía que esa cantidad no la han vivido allá", narró el médico de la organización internacional que coopera con el Ministerio de Salud, en Darién, para brindar asistencia a los migrantes cuando llegan a Panamá.

Breuil mencionó que han atendido a 40 niñas entre 10 y 13 años que han sido abusadas sexualmente, con historias horrorosas.

Contrario a lo que se puede pensar, el médico manifestó que estos casos se identificaban de una vez, por el trauma colectivo por lo vivido, ya que estas personas se desplazan a través de la selva en grupos.

"Era tan asqueroso que, realmente la gente llegando a Bajo Chiquito, la primera cosa que querían era denunciar eso y querían decirlo a todas las personas con que se encontraban", contó a este medio.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Olga Caballero, durante la Carrera Bicentenario en Boquete. Foto: Fotos @MásEventos

Abuela Olga, a sus 88 años fue la figura de la Carrera del Bicentenario en Boquete

Philippe Bunau-Varilla

Philippe Bunau-Varilla: ¿Un héroe o un traidor, y cuál fue su papel en la historia panameña?

Al salir de los dominios de la empresa aumentan los riesgos de inseguridad. (Imagen ilustrativa: Pixabay)

Malintencionados abundan en la web

Para evitar que las mujeres y niñas abusadas se expusieran a una revictimización, eran atendidas por un equipo de salud, integrado por un médico y un sicólogo, que además del tratamiento farmacológico, le brindaban apoyo emocional ante la situación que habían vivido.

Esta atención se extiende a las personas que viajaban con ellas, en su mayoría familiares, que han tenido que vivir esta y otras escenas trágicas.'

5-7


días dura la travesía por la selva de los migrantes; algunos la realizan sin zapatos, ya que son asaltados.

3


estaciones receptoras se ubican en el lado panameño de la frontera con Colombia.

%

%

%


Texto

Texto

"Esa gente vive cosas horribles; muchos han visto miembros de su familia irse en el río o ser directamente violados al frente de ellos mismos y cuando llegan tienen muchas historias duras, que hay que tomar en cuenta cuando se atienden y se les pregunta si quieren denunciar o no", explicó Breuil.

VEA TAMBIÉN: Lo matan de ocho disparos en Puerto Escondido, corregimiento de Cristóbal, Colón

Estas denuncias fueron corroboradas por un grupo de diputados que viajó a Darién, a finales de agosto.

Por si no lo viste
Ricardo Martinelli, Alejandro Pérez, Virgilio Crespo y Amado Arjona, anunciaron acciones penales y civiles contra Foco y Mauricio Valenzuela. Archivo

Judicial

El medio digital Foco enfrentará varias querellas por falsedad

16/12/2021 - 10:06 pm

El Vale Digital se entregará hasta junio de 2022. Foto: Grupo Epasa

Sociedad

Depositan doble monto del vale digital: ¿Qué acciones tomará la AIG?

15/12/2021 - 05:59 pm

Zuleyka Moore, fiscal del Ministerio Público de Panamá.

Judicial

Presentan denuncia penal contra la fiscal Zuleyka Moore por omisión

16/12/2021 - 09:54 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Ministerio Público facilitó un fiscal en el área para investigar estos hechos, una petición que realizó, en su momento, Médicos sin Fronteras.

¿Cómo las víctimas pueden seguir su travesía, después de lo que vivieron?

El médico explicó que como son poblaciones en tránsito, su fin es avanzar y su éxodo representa un mecanismo de protección y resiliencia.

VEA TAMBIÉN: Anomalías en nuevas torres del Hospital Rafael Hernández impiden que sean recibidas por CSS

"Si yo me paro, me va a chocar y a rememorar todo eso; entonces, parte del proceso es seguir la marcha para que ellas avancen", contó Breuil, quien agregó que si tienen dinero, siguen su marcha ese mismo día o al siguiente.

El defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, reconoció que tienen problemas culturales para que las personas denuncien agresiones que sufren en el camino hacia Panamá.

"De donde obtenemos información son de migrantes latinos, pero hay otros que por el miedo de que se aplace su viaje, no ponen la denuncia y no hablan", aceptó.

El coordinador de Médicos sin Fronteras en Panamá recordó que la gente que ingresa al país, lo único que quiere es huir de donde estaban antes y cada uno tiene su razón, que es válida, porque al final nadie huye de su casa, abandonando todo, por placer.

VEA TAMBIÉN: Consejo de Gabinete aprueba modificación a la estructura de peajes del Canal de Panamá para buques de pasajeros

Más riesgos

El camino no es nada fácil para estas personas una vez salen del país.

En México, por ejemplo, se encuentran con muchas situaciones de violencia.

Hay todo un sistema de coyotaje y represión de las autoridades, que hacen que los migrantes tengan que esconderse.

"Las autoridades con sus acciones, empujan a estas personas a irse por el lado ilegal, con los coyotes. Hace cinco años podían tomar un autobús, como pasa aquí, pero ahora no, y si los agarran los deportan", contó Breuil.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Médicos aconsejan buscar ayuda profesional en caso de que presente dificultad para respirar o dolor en el pecho. Foto: Pexels

Covid-19, otro factor de riesgo para la falla del corazón

El presidente de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed), Jerome Powell, habla durante una conferencia, esta semana. Foto: EFE

Reserva Federal mantiene los tipos de interés

Marta Cox, Riley Tanner y Carmen Montenegro, anotaron los goles por Panamá. Foto: Fepafut

Panamá femenina cumple al golear a Guatemala

Ricardo Martinelli y Marta Linares.

Ricardo Martinelli y Marta Linares, personalidades con la imagen más favorable

El Pacífico tiene sueter de color azul y Atlántico de color rojo. Foto: Cortesía

Oceans Cup 2023 define sus equipos Atlántico y Pacífico

Lo más visto

José Blandón toma distancia de Rómulo Roux

confabulario

Confabulario

Grandes firmas señaladas por la comisión de posibles delitos

Caridad Kanelón se ha abierto camino en redes sociales en los últimos años.

Caridad Kanelón, entre bienes dudosos y miles de seguidores

PanamáFue una ganancia para Latinoamérica y para el mundo que se hiciera un canal . Foto: ACP

Colombia aún se pregunta cómo sería su presente con Panamá

Últimas noticias

Médicos aconsejan buscar ayuda profesional en caso de que presente dificultad para respirar o dolor en el pecho. Foto: Pexels

Covid-19, otro factor de riesgo para la falla del corazón

El presidente de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed), Jerome Powell, habla durante una conferencia, esta semana. Foto: EFE

Reserva Federal mantiene los tipos de interés

Marta Cox, Riley Tanner y Carmen Montenegro, anotaron los goles por Panamá. Foto: Fepafut

Panamá femenina cumple al golear a Guatemala

Ricardo Martinelli y Marta Linares.

Ricardo Martinelli y Marta Linares, personalidades con la imagen más favorable

El Pacífico tiene sueter de color azul y Atlántico de color rojo. Foto: Cortesía

Oceans Cup 2023 define sus equipos Atlántico y Pacífico



Columnas

Confabulario
Confabulario

Otro Lío

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".