sociedad

Meduca: Asignatura que aborda las relaciones entre Panamá y EE.UU. se sigue impartiendo

Cabe destacar que, desde hace 9 años esta cátedra volvió a dictarse tras la aprobación de la ley No. 37 del 12 de mayo de 2015.

Vivian Jiménez / vjimenez@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Estudiantes en clases. Foto: Archivo

El apoyo de algunos panameños a las recientes declaraciones del presidente Donald Trump sobre el Canal de Panamá se debe, según el resto de la población, a la falta de educación, principalmente al desconocimiento que tienen las nuevas generaciones de la historia del país debido a la eliminación de la asignatura que abordaba dicho tema en el sistema educativo.

Versión impresa

Ante ello, el Ministerio de Educación (Meduca) salió a aclarar que la materia Historia de las Relaciones entre Panamá y Estados Unidos (HRPE) sigue impartiéndose en todos los centros oficiales y particulares a nivel nacional.

A través de un comunicado, la institución recalcó que esta asignatura es obligatoria en todos los bachilleres de educación media.

El contenido temático de esta asignatura se divide en las siguientes tres áreas: presencia de Estados Unidos en el XIX y surgimiento del enclave colonial en Panamá en el siglo XX, conflictos entre Panamá y Estados Unidos a raíz del Tratado Hay - Bunau Varilla, y Tratados Torrijos - Carter y nuevos escenarios de la globalización que incluyen la invasión de Estados Unidos a Panamá en 1989.

Según el Meduca, el objetivo de esta cátedra es que los estudiantes conozcan de manera objetiva los acontecimientos ocurridos en el territorio panameño a partir de mediados del siglo XIX.

Se busca además que comprendan las repercusiones políticas, económicas y sociales que tuvo para los panameños las relaciones con otras naciones como Colombia, Estados Unidos, entre otros.

Recalcan que el estudio de hechos históricos contribuye al desarrollo de un pensamiento crítico y reflexivo.

Cabe destacar que aunque la materia fue eliminada en 2012 para ser incluida dentro de la asignatura Historia de Panamá, en el año 2015 se aprobó una la ley No. 37 que deroga la decisión anterior y restablece su obligatoriedad en el sistema, por lo que, desde hace 9 años volvió a dictarse.

“El Meduca cumple fielmente las estipulaciones contenidas en las Leyes 31 de 1963 y 37 del 12 de mayo de 2015, así como lo reglamentado en el Decreto No. 6 del 8 de enero de 1973”, subraya el escrito.

En redes sociales, los usuarios mencionan que además de impartir la cátedra se deben implementar nuevos métodos de aprendizaje para los estudiantes, pues no se trata solo de memorizar fechas, sino de entender el contexto y repercusiones de dichos acontecimientos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Provincias Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook