Skip to main content
Trending
'Aprendizaje basado en proyectos': curso internacional gratuito dirigido a los profesores de América LatinaPolicía Nacional incauta cargamento de drogas en ColónPanamá busca medallas en el Panamericano de Surf Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial
Trending
'Aprendizaje basado en proyectos': curso internacional gratuito dirigido a los profesores de América LatinaPolicía Nacional incauta cargamento de drogas en ColónPanamá busca medallas en el Panamericano de Surf Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Meduca cuenta con $62 millones del FECE en cuentas por ejecutar

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases presenciales / Educación / Escuelas / Meduca / Panamá

Panamá

Meduca cuenta con $62 millones del FECE en cuentas por ejecutar

Actualizado 2022/03/15 05:51:45
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Más del 80% de los centros educativos cuentan con los recursos del Fondo de Equidad y Calidad para la Educación (FECE), en 20% de los planteles ya fue ejecutado, indicó la ministra de Educación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Más de 900 mil estudiantes retornaron a las aulas desde el 7 de marzo, en medio de reclamos en materia de infraestructura.  Foto:Cortesía

Más de 900 mil estudiantes retornaron a las aulas desde el 7 de marzo, en medio de reclamos en materia de infraestructura. Foto:Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Magistrado Eduardo Valdés Escoffery debe declararse impedido para fallar en fuero de Ricardo Martinelli

  • 2

    Paralizada operaciones de Bimbo de Panamá; la empresa busca acuerdo que no ponga en peligro su estabilidad

  • 3

    Alerta: deshuesadero de barcos atrajo el sargazo a los puertos de Colón

La desburocratización para la ejecución de los recursos del Fondo de Equidad y Calidad para la Educación (FECE) es la principal demanda de la Asociación Nacional de Directivos de Escuelas Oficiales de Panamá (Andeop) con el inicio del año lectivo 2022, bajo la modalidad presencial.

Al respecto, la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobo confirmó que cerca de $62 millones de dólares por ejecutar, permanecen en cuentas que se manejan por chequeras y cajas menudas.

La titular de Educación afirmó que hay dinero disponible en un 80% de los centros educativos en todo el país, con una ejecución en 20% de los centros.

Señaló que el mayor reto para la ejecución del FECE está en las áreas comarcales, específicamente, en la región educativa de la comarca Ngöbe Buglé donde suman más de $12 millones de dólares en FECE, igual situación se replica en la comarca Guna Yala y las áreas de difícil acceso.

Gorday de Villalobo reconoce que el trabajo con convenio marco, así como la serie de procedimientos que establece la ley para garantizar la transparencia del proceso de compra, recae sobre los directores y supervisores de las direcciones regionales, dificultando en gran medida la ejecución de los recursos.

No obstante, indicó que desde el 2021, se ha establecido una mesa de trabajo para generar celeridad en el proceso, para que la comunidad educativa tenga la capacidad de tomar decisión de definir las prioridades para la compra de los insumos o generar proyectos educativos.

La secretaria de la Andeop, Isis Caballero sostiene que los colegios han hecho milagro con los recursos que tienen a espera de la segunda partida del FECE correspondiente al 2021.'


La región educativa de la comarca Ngöbe Buglé suman más de $12 millones de dólares en FECE, igual situación se replica en la comarca Guna Yala y las áreas de difícil acceso.

El día de ayer, diputados de la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional realizaron un recorrido de inspección en planteles de diferentes regiones educativas para fiscalizar y evaluar que las instalaciones sean apropiadas y escuchar sus inquietudes y necesidades,

Tres colegios de la región educativa de Panamá Centro- José Remón Cantera y Jeptha Duncan y la escuela Profesional Isabel Herrera de Obaldía-postergaron el retorno hasta el 21 de marzo.

Los procesos burocráticos son cada vez más grande y hacen mucho más difícil poder gestionar y comprar, indicó Caballero. Resaltó que directores de planteles se enfrentan a que en muchas regionales terminan devolviendo el proceso, y al retraso, en la evaluación de las necesidades y el costo de proyectos por parte del personal técnico.

VEA TAMBIÉN: Ministra de Educación confirmó primer caso de covid-19 en un plantel educativo en Chiriquí

La ministra de Educación reconoce la burocracia en las regiones educativas, que están obligadas a trabajar con fiscalización de la Contraloría General y la propia comunidad educativa.

Destacó que hay escuelas a nivel nacional que ejecutan al 100% los recursos del FECE, y esto depende de su capacidad para establecer la coordinación, para identificar el fallo y generar la sinergia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En tanto, el CON Escuela cuenta con una mesa de trabajo para dar el apoyo con la colaboración de la Dirección de Contrataciones Pública, Meduca, Contraloría y todas las direcciones regionales de Educación están facultadas para cumplir con el proceso.

Recientemente, el defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc González también instó a la comunidad educativa a ejecutar el FECE.

Gorday de Villalobos reconoce que el gran reto para el Meduca es el tema de infraestructura, mantenimiento y la erradicación de las escuelas rancho.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El curso se ofrecerá en español con subtítulos en portugués. Foto: Cortesía

'Aprendizaje basado en proyectos': curso internacional gratuito dirigido a los profesores de América Latina

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

Los surfistas correrán olas en cinco disciplinas. Cortesía

Panamá busca medallas en el Panamericano de Surf

Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".