Skip to main content
Trending
Trazo del DíaSporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa CentroamericanaDiscrecionalidad se podría reformarEconomía sigue subiendo, pero en forma moderadaMarsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions
Trending
Trazo del DíaSporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa CentroamericanaDiscrecionalidad se podría reformarEconomía sigue subiendo, pero en forma moderadaMarsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Meduca informa que un 50% de los estudiantes de escuelas públicas se han activado en las clases a distancia, de una población total de 631,156

1
Panamá América Panamá América Jueves 23 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases / Escuelas / Estudiantes / Meduca / Panamá

Educación

Meduca informa que un 50% de los estudiantes de escuelas públicas se han activado en las clases a distancia, de una población total de 631,156

Actualizado 2020/07/25 12:26:40
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica

En la actualidad, un 65.6% de los centros educativos están activos, un 67.7% de los docentes se han comunicado en el período de organización escolar, según una encuesta realizada en el período escolar y en el reinicio de clases a distancia, que han llenado 2,040 directores de las 3,179 escuelas existentes en el país.

El Meduca se vio obligado a implementar las clases a distancia, debido a la pandemia de COVID-19.

El Meduca se vio obligado a implementar las clases a distancia, debido a la pandemia de COVID-19.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Estudiantes que no cuentan con plataformas o medios tecnológicos deben seguir las clases televisadas o radiales

  • 2

    Plataforma Ester fue accesada por el 75% de los estudiantes de duodécimo grado de las escuelas oficiales, en el inicio de clases a distancia

  • 3

    Experiencia y tecnología: una generación de docentes que asume el reto de las clases virtuales

En la primera semana de clases a distancia unos 314 mil 562 estudiantes  de las escuelas públicas a nivel primario, premedia y media se han activado, de una población total de 631,156, según informe del Ministerio de Educación (Meduca).

El Meduca  señala además que unos 457 mil 300 archivos han sido intercambiados entre docentes y estudiantes en la plataforma Microsoft Office 365 y en el correo institucional, lo que equivale a 1.7 terabyte de datos usados.

En un comunicado del Meduca: "Datos de la Dirección Nacional de Informática arrojaron que en la plataforma se han realizado 110 mil 779 reuniones en todo el territorio nacional y que existen 34 mil 239 usuarios activos en OneDrive. A la fecha, 43 mil 480 educadores tienen su cuenta institucional de correo electrónica activa, mientras que, 314 mil 562 alumnos también la poseen. Adicional, unos 110 mil 800 estudiantes y docentes están conectados de forma virtual en Microsoft Teams".

En la actualidad, un 65.6% de los centros educativos están activos, un 67.7% de los docentes se han comunicado en el período de organización escolar, según una encuesta realizada en el período escolar y en el reinicio de clases a distancia, que han llenado 2,040 directores de las 3,179 escuelas existentes en Panamá.

Los más de 160 materiales educativos tienen versiones digitales disponibles en http://guias.meduca.gob.pa, portal educativo que en una semana recibió más de un millón de visitas. Además el ministerio informó que la entrega de las guías y cuadernos de trabajos será progresiva.

En el caso de la Plataforma Multimodal Nacional "Ester", al 22 de julio unas 148 escuelas están inscritas con 13 mil 822 estudiantes de duodécimo bachiller en Ciencias matriculados. Unas 11 de las 16 regiones educativas ingresaron a la plataforma y el 21 de julio más de 4 mil alumnos de 61 colegios se conectaron.

En Panamá, debido a la pandemia de COVID-19, desde el 20 de julio se restableció el año lectivo 2020 para los estudiantes en la modalidad a distancia (en casa) con un currículo priorizado y se extenderá hasta el 30 de diciembre, con clases por radio y televisión, herramientas tecnológicas y materiales educativos impresos.

Los gremios docentes han solicitado que el Gobierno busque mecanismos para que los estudiantes puedan accesar a recibir sus clases en todo el país.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo asegura que no hay dinero para aumentar el bono solidario, por ello se mantendrá en 100 dólares

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de You Tube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Trazo del Día

Armando Cooper del Sporting (der.) y Alberto 'Negrito' Quintero, de Plaza Amador (19) disputan el balón. Foto: EFE

Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

La actual administración de Anati está en camino de llegar a los 6,000 títulos entregados a familias. Archivo

Discrecionalidad se podría reformar

Las estimaciones de los principales organismos financieros es que la economía crezca en 4%. Foto ilustrativa

Economía sigue subiendo, pero en forma moderada

Michael Amir Murillo, del Marsella (izq.) disputa el balón ante Maxi Araújo del Sporting. Foto: EFE

Marsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".