sociedad

Meduca: No habrá clases el lunes por amenazas de protestas

Diferentes sectores se han declarado listos para salir a las calles, en los bastiones históricos de lucha. Cámara de Comercio pide buscar otros métodos.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

La medida busca salvaguardar a los estudiantes. Foto: Cortesía/Meduca

Las clases se suspenderán  este lunes en todo el país debido a las amenazas de manifestaciones por parte de diferentes sectores.

Versión impresa

El Ministerio de Educación (Meduca) informó que para proteger a la comunidad educativa de situaciones que pongan en riesgo su seguridad se suspenden las clases.

Meduca exhorta a todos los integrantes de la comunidad educativa a mantener el diálogo  y recuerda la importancia de la interacción escolar presencial.

Ya dirigentes magisteriales habían hecho un llamado a los docentes para concentrarse a partir de este lunes en los bastiones históricos de lucha.

El Ministerio de Desarrollo Social, en tanto, comunicó que los CAIPI suspenderán los servicios el lunes.

La Universidad de Panamá también anunció la suspensión de clases el lunes y martes 24 de octubre en el campus central y el Harmodio Arias para salvaguardar a los estudiantes.

Los centros regionales y extensiones universitarias tomarán medidas equivalentes en función de su realidad. La UP recomienda implementar las clases virtuales en los días de suspensión presencial.

La medidas de precaución se dan tras las protestas convocadas para mañana tras la aprobación del contrato minero.

El Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción (Suntracs) se declaró listo este domingo para realizar una jornada de protestas a lo largo del país.

"Estamos listos para la pelea en la calle, estamos llamando al pueblo panameño en cada una de las provincias a salir a las vías. Requerimos del resto del pueblo. Suntracs se suma a las jornadas junto al resto de las organizaciones", dijo Saúl Méndez.

Líderes indígenas de igual forma han expresado sus intenciones de unirse a las manifestaciones. El bastión de Panamá Este solicitó respaldo de diferentes grupos mientras adelantan coordinaciones.

Llamado al diálogoLa Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura recalcó este domingo que los cierres de calles, en lugar de avanzar las causas por las que supuestamente se obstruye el tráfico, terminan generando perjuicio a miles de panameños.

Añaden que  todo el valor de las protestas se desvirtúa cuando estas afectan a terceros de manera negativa.

"Cada vez que se bloquea una calle, se perjudica a ciudadanos que se desplazan a sus trabajos, escuelas o negocios. Esto significa la cancelación de miles de entrevistas de trabajo, clases escolares, citas médicas y pérdidas económicas considerables", dijo Adolfo Fábrega, presidente de  la CCIAP.

En lugar de cerrar calles, CCIAP hace un llamado a los manifestantes a explorar métodos de protesta que permitan la libre circulación de las personas y el acceso a los servicios esenciales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Mulino reitera en este 1 de mayo la soberanía panameña sobre el Canal y augura más empleo

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Suscríbete a nuestra página en Facebook