sociedad

Meduca revela requisitos que deben cumplir escuelas particulares para seguir dictando clases virtuales

Al menos cinco criterios se tendrán en cuenta para que los centros particulares pueden seguir brindando educación a distancia.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Las escuelas particulares tendrán hasta dos semanas para enviar los datos.

Las escuelas privadas que quieran seguir operando de manera virtual deberán pasar por un proceso de validación. Este lunes, la ministra de educación, Maruja Gorday de Villalobos, lideró la conferencia de prensa en la que se explicaron los criterios que estos centros  tendrán que cumplir.

Versión impresa

Estos requisitos  involucran  la interacción pedagógica, elementos curriculares, recursos tecnológicos, educación especial y satisfacción con el proceso.

A continuación los detalles de estos puntos:-Dinámica de interacción a distancia: Contempla la cantidad de horas semanales que el docente y el estudiante interactúan y que varía dependiendo del grado.  Además de las explicaciones y materiales diarios.

-Elementos curriculares: Tiene que haber una diversidad de  material, ya sea en texto o audiovisual. Se requieren actividades de evaluación y herramientas que lo faciliten. Igualmente los objetivos de aprendizaje que las escuelas ya habían establecido de manera presencial tienen que cumplirse.

-Recursos tecnológicos: Herramientas que permitan comunicación en vivo y de intercambio de materiales que no son necesariamente en directo. Cada escuela escoge las que se adapten a sus objetivos.

VEA TAMBIÉN: Sin definir fecha para valoración técnica en la frontera tica - panameñaVEA TAMBIÉN: Falta de reactivos causa un desfase en las cuentas

-Educación especial: En este sentido las escuelas entienden el tipo de atención. Para hacerlo a distancia deben indicar quién es el responsable por la atención de los alumnos con necesidades especiales.

-Satisfacción con el proceso: El Meduca incluirá la opinión de los padres de familia, dentro de los criterios para operar. La evaluación irá del 1 al 5 y es importante para que sea funcional para todos.

Para completar el trámite, los colegios tendrán habilitado un espacio en la página web del Meduca. En el mismo  facilitarán sus respectivos datos.

Una vez se llene el formulario web, el Meduca hará una valoración de la información aportada, procederá a dar los resultados de cumplimiento de criterios y finalmente  publicará el estatus de la solicitud. La respuesta se entregará en un lapso de dos días.

 

Las escuelas, por su parte, tendrán hasta dos semanas para suministrar la evidencia de que cuentan con las herramientas disponibles para ofrecer  una educación a distancia.

Acodeco recomienda descuentoEl administrador de la Acodeco, Jorge Quintero, aconsejó a los centros que sigan brindando información virtual,  examinar descuentos debido a que las condiciones originales del contrato cambiaron.

"El contrato ha cambiado de ser presencial a virtual, por supuesto que hemos pedido participar para que se examinen descuentos importantes para dicho servicio, porque no se está dando de la misma manera que fue contratado", agregó Quintero.

VEA TAMBIÉN: Con varias plataformas digitales, universitarios inician año académico

Añadió el responsable de Acodeco que en este caso es fundamental llegar a un acuerdo común, pues hay ciertas escuelas que ya han otorgado rebajas del 20% al 40%.

 

Escuelas públicasSobre la educación en centros oficiales, la titular del Meduca reiteró que el calendario dependerá del comportamiento de la crisis por el COVID-19 y de las recomendaciones del Ministerio de Salud. Por ahora lo que se tendría planeado es comenzar después del mes de julio.

Anexó Gorday que ya se trabaja en la adquisición de kits de higiene, para que al momento de retomar las clases, todas las escuelas cuenten con estos implementos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Judicial Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

Sociedad Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Judicial Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Economía Comisión se alista para vistas presupuestarias

Sociedad Panamá no es un paraíso fiscal para Ecuador

Provincias Minsa advierte de suciedad y agentes contaminantes en IPT de Capira

Provincias Piden investigar muerte de niña cuyos padres dieron a cuidar a curandero

Provincias Presidente Mulino apoya a los productores de leche y dejó claro que 'si no compran, no importarán'

Deportes Miguel Amaya se siente 'frustrado' por su lesión en el tobillo

Sociedad Comisión Pro-Valores cuestiona compensaciones por retiro de jueces y magistrados

Economía BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Política El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

Variedades Jueza ordena a la ex de Daddy Yankee entregar dispositivos electrónicos con documentación

Sociedad MOP anuncia millonario proyecto en Panamá Norte

Sociedad Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Economía Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Judicial Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Sociedad Idaan suspenderá la operación de la potabilizadora de Chilibre este fin de semana

Suscríbete a nuestra página en Facebook