sociedad

Mesa de Medicamentos trabaja en guía para laboratorios

Los laboratorios de análisis que deseen formar parte de la red deberán cumplir los criterios establecidos en la guía

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

El documento base será compartido con todos los involucrados para que aporten sus observaciones. Foto: Cortesía

La Mesa Técnica de Medicamentos abordó esta semana el tema relacionado con la creación de la Red de Laboratorios de Control de Calidad de Medicamentos y otros productos para la salud humana.

Versión impresa

Para tal fin, los representantes del Instituto Especializado de Análisis de la Universidad de Panamá (IEA) y del Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (INDICASAT) sostuvieron una reunión con el secretario técnico de la Mesa de Medicamentos y la jefa de la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas del Ministerio de Salud, Elvia Lau.

Lau señaló que la reglamentación que ordena la ley sobre este tema es sumamente necesaria para que se logre una guía robusta, aplicable y que sea de conocimiento de los regulados en esta materia.

Explicó que los laboratorios de análisis que deseen formar parte de la red deberán cumplir los criterios establecidos en la guía para ser autorizados e anexados.

El objetivo es que puedan brindar los servicios a los tramitantes de la Dirección Nacional de Farmacia y Drogas en los análisis, prerregistro, posregistro, por reportes de fallas y cualquier otro que sea requerido.

El documento será compartido con todos los involucrados para que aporten sus observaciones y, en próximas reuniones, se continuará con la revisión y análisis para llegar a un consenso que permita la publicación de la Guía de Buenas Prácticas de Laboratorios.

El pasado 1 de febrero, el presidente Laurentino Cortizo  sancionó la nueva Ley de Medicamentos que permite la disponibilidad y abastecimiento oportuno y seguro de medicamentos de calidad a la población que se atiende en las instituciones de salud pública.

Esto se ejecutaría mediante un sistema moderno y unificado de compras entre la Caja de Seguro Social y el Ministerio de Salud, e incluye los precios de referencia para abaratar costos.

La falta de medicamentos  es un tema sensitivo, que formó parte de los puntos tratados en la mesa única de diálogo tras semanas de indignación colectiva.

Pese a los pasos dados, la población sigue manifestando su descontento debido a que no encuentran los medicamentos en los centros de atención.

Esta situación los obliga a adquirirlos en farmacias privadas, en las que los altos precios se convierten en un obstáculo para seguir con sus tratamientos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook