Skip to main content
Trending
Surinam golea a El Salvador y queda muy cerca de ir a su primer mundialRubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta ganaron el Latin Gammy como Mejor Álbum de SalsaNicolás Maduro arremete contra las redes sociales de sumarse a "la guerra psicológica contra Venezuela"¡Golpe al contrabando! Sacan de circulación 900 cajas de cigarrillos y maderaPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos
Trending
Surinam golea a El Salvador y queda muy cerca de ir a su primer mundialRubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta ganaron el Latin Gammy como Mejor Álbum de SalsaNicolás Maduro arremete contra las redes sociales de sumarse a "la guerra psicológica contra Venezuela"¡Golpe al contrabando! Sacan de circulación 900 cajas de cigarrillos y maderaPropondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Mesa Única del Diálogo por Panamá agoniza y se encienden las alarmas de movilización

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Diálogo Nacional / Panamá / Penonomé / Suntracs

Panamá

Mesa Única del Diálogo por Panamá agoniza y se encienden las alarmas de movilización

Actualizado 2022/09/15 20:30:05
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

La vocería del movimiento popular pidió al Gobierno y al sector empresarial no confundir el espacio de tranquilidad generado por el movimiento popular para crear condiciones de diálogo con una muestra de desmovilización y el conflicto latente puede volver a agudizarse, en la medida en que la mesa de diálogo se tranque.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Gobierno Nacional no ha cumplido la totalidad de los acuerdos dicen alianzas populares. Foto: Archivos

El Gobierno Nacional no ha cumplido la totalidad de los acuerdos dicen alianzas populares. Foto: Archivos

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cuánta cerveza se dejó de producir en Panamá durante el año más duro de la pandemia?

  • 2

    Ricardo Martinelli: 'Odebrecht es un juicio político que le causa un gran daño al país'

  • 3

    Una vez concluya la recolección de firmas, ¿qué sigue para los candidatos de libre postulación?

La Alianza Pueblo Unido por La Vida advierte falta de voluntad de diálogo y negociación por parte del Gobierno Nacional, lo que está llevando la Mesa Única del Diálogo por Panamá a un punto crítico e instó a la población a defender los acuerdos.

El Gobierno Nacional no ha cumplido la totalidad de los acuerdos alcanzados luego de más de 40 días de diálogos, y que buscaban brindar un alivio a la grave situación que enfrenta la población para cubrir sus necesidades vitales por el alto costo de los alimentos, combustible, medicamentos, otros productos y servicios. 

Tras los acuerdos, las Alianzas esperan enfrentar en un escenario más amplio los problemas estructurales, que han considerado las verdaderas causas de la pobreza, la desigualdad y la exclusión social.

La alianza pidió al pueblo defender que se mantenga en B/. 3.25 el precio del galón de combustible, el subsidio decretado fue por un periodo de tres meses que vencen a mediado de octubre; el respecto al acuerdo de la rebaja de un 30% del costo de la Canasta Básica Familiar saludable a través del control de precios de los 72 productos acordados.

Igualmente, solicitó que se haga válida la disminución de los precios de medicamentos, se aumente el porcentaje y se amplíe a otras medicinas no incluidas, así como cumplirse con el abastecimiento de medicamentos en las entidades públicas sin privatización.

Solicitar que se incluya el equivalente del 6% del Producto Interno Bruto (PIB) al presupuesto de educación, que está determinado por ley para la educación pública y que para el presupuesto de 2023 no alcanza siquiera al 5.5% pactado en la mesa.

Así mismo, que la comisión anticorrupción, no solo enumere los casos y los dé a conocer, precisar que los responsables deben ir a la cárcel y devolver lo robado; exigir un verdadero diálogo nacional sobre el futuro de la Caja de Seguro Social; que se establezca una rebaja sustancial de la tarifa eléctrica a lo que se negó el sector gubernamental en la Mesa Única de Diálogo.

La Alianza Pueblo Unido por la Vida también solicitó que se establezcan las mesas intersectoriales y de seguimiento que deben resolver los disensos e incluir otras problemáticas sociales, no abordadas aún.

La vocería del movimiento popular pidió al Gobierno y al sector empresarial no confundir el espacio de tranquilidad generado por el movimiento popular para crear condiciones de diálogo con una muestra de desmovilización y el conflicto latente puede volver a agudizarse, en la medida en que la mesa de diálogo se tranque.

"La actitud del Gobierno Nacional, incumpliendo los acuerdos y negándose a discutir los problemas estructurales del país, compromisos adquiridos con la iglesia católica; y la actitud del sector empresarial que se niega a acatar los decretos emitidos por el Gobierno Nacional, con una campaña permanente contra los dirigentes sociales, saboteando los acuerdos y presentado demandas contra los decretos que operativizan los acuerdos, son pruebas claras de que ambos sectores apuestan por una nueva confrontación social y desechan el diálogo social, como vía para garantizar la estabilidad económica, social y política", indicó.

La Alianza Pueblo Unido por la Vida llamó a la movilización y a emprender acciones contundentes, para defender lo logrado y para ir creando las condiciones de organización, unidad, conciencia, lucha y acumulación de fuerzas que permita convocar una Asamblea Constituyente Originaria.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Equipo de Surinam. Foto: EFE

Surinam golea a El Salvador y queda muy cerca de ir a su primer mundial

Rubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta ganaron el Latin Gammy como Mejor Álbum de Salsa

Nicolás Maduro arremete contra las redes sociales de sumarse a "la guerra psicológica contra Venezuela"

En ambos casos se dieron los trámites correspondientes.

¡Golpe al contrabando! Sacan de circulación 900 cajas de cigarrillos y madera

Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Rosanel Quiroga

Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".