sociedad

MIDES presenta política pública a favor de las Personas mayores

Panamá se encuentra entre los países con mayor longevidad en la región con una esperanza de vida de 78.7 años, superando el promedio de A. Latina y el Caribe.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Ministra María Inés Castillo presenta la nueva Política Pública a favor de las Personas Mayores en Panamá 2024-2030, “Por un Envejecimiento Saludable”. Foto: Cortesía

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) presentó la nueva Política Pública a favor de las Personas Mayores en Panamá 2024-2030, “Por un Envejecimiento Saludable”, en alianza con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Versión impresa

“El documento que se presenta se constituirá en la guía de orientación de los tomadores de decisiones de la gestión pública, en favor de un grupo vulnerable en el país y también sienta las bases para que esta población esté mejor cuidada”, afirmó la ministra María Inés Castillo desde el Parlamento Latinoamericano y Caribeño.

Castillo destacó los principales ejes que contiene esta Política Pública adoptada mediante el Decreto Ejecutivo del 13 de junio de 2024: Seguridad económica en la vejez; Salud y bienestar en la vejez; Entornos propicios y saludables.

La región está envejeciendo de manera rápida. Esta realidad, evidenciada por estimaciones y proyecciones de la CEPAL y estadísticas nacionales, plantea desafíos importantes para las políticas públicas, pero también abren oportunidades para avanzar en el desarrollo con igualdad, dijo la titular de la cartera. 

Adelantó que Panamá se encuentra entre los países con mayor longevidad en la región, prueba de ello es que la esperanza de vida en el país es de 78.7 años, superando el promedio de América Latina y el Caribe.  Otro dato interesante es que los mayores de 60 años representan el 13.9% de la población, cifra que aumentará al 18% en 2030.

A lo largo del curso de vida, las personas deben disfrutar de una vida plena, con salud, calidad, seguridad y participación activa en su entorno familiar, cultural, económico, social y político                    –explicó la ministra Castillo–, quien destacó que este reconocimiento (Política Pública 2024-2030) es fundamental para el desarrollo social, equitativo y la democracia de nuestro país.

Igualmente, aclaró que la nueva Política Pública a favor de las Personas Mayores en Panamá 2024-2030, “Por un Envejecimiento Saludable” se fundamenta en los instrumentos programáticos adoptados en la Segunda Asamblea Mundial sobre Envejecimiento (Madrid 2002) y en la Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento (Santiago 2003), así como en otros instrumentos de orden vinculante ratificados por la República de Panamá.

“Nos llena de satisfacción y optimismo entregar este documento, con la firme convicción de que las personas mayores merecen un presente y un futuro próspero, saludable y lleno de oportunidades”, acotó la ministra Castillo.

Agregó que el envejecimiento de la población impacta todos los sectores de la sociedad. En ese sentido, afirmó que el mercado laboral deberá adaptarse para absorber, tanto a una población activa creciente, como a una población de edad avanzada que aspira legítimamente a permanecer más tiempo trabajando de manera remunerada.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Variedades Víctor Bernal: cuatro décadas en el mundo del típico

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos en su debut del Mundial U18

Variedades Fernando Broce está comprometido a retribuir a Panamá creando oportunidades

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook