sociedad

Mientras que Panamá decide no abrir sus playas hasta marzo, Costa Rica amplía horario para visitarlas

De marzo de 2020 a la fecha, Panamá ha cerrado en dos ocasiones sus playas, como medida para controlar los contagios de coronavirus.

Elisinio González G. - Actualizado:

Panamá volvió a cerrar sus playas en noviembre de 2020, por un repunte de la pandemia. Foto: EFE

Los gobiernos de Panamá y Costa Rica coincidieron ayer en tomar decisiones para el uso de sus playas, que van encaminadas en la lucha que mantienen ambos países en evitar más contagios de coronavirus.

Versión impresa

En conferencia de prensa que fue televisada, el ministro de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre, anunció la reapertura gradual de las actividades en Panamá mediante un cronograma que se extenderá del 14 de enero hasta el 15 de marzo de 2021.

Precisamente, el próximo 15 de marzo es la fecha en que ha sido incluido el retorno a las playas en Panamá, además de cines, balnearios y casinos.

En tanto, en el vecino país se decidió, en una reunión con alcaldes, flexibilizar el horario permitido para permanecer en las playas.

Costa Rica anunció que para las primeras semanas de enero el horario permitido para estar en las playas iba de las 5:00 a.m. hasta las 2:30 p.m., lo que generó quejas de varias alcaldías, cuyas comunidades dependen del turismo que principalmente visita las playas.

Tras la reunión, el horario se amplió hasta las 6:00 p.m. y los alcaldes se comprometieron a aumentar la vigilancia para garantizar el distanciamiento entre personas y el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.

Por la pandemia del coronavirus, Panamá cerró por primera vez sus playas en marzo del año pasado. No fue hasta el 24 de octubre de 2020 que decidió reabrirlas, en el momento que el país mantenía una tasa estable de contagios y muertes por el coronavirus. 

Ese mes de octubre también le dio paso a la reapertura casi total de la economía, lo que provocó, según las autoridades sanitarias, un repunte de la pandemia desde noviembre. 

VEA TAMBIÉN: Ministerio de Salud guarda silencio sobre compra de neveras para almacenar vacunas contra la covid-19

"El repunte es una realidad, no solo a nivel internacional. Es una realidad también en nuestro país", aseguró el pasado 11 de noviembre la directora general de Salud, Nadja Porcell, quien anunció ese día la paralización de las reaperturas de sectores económicos, el cierre de playas, balnearios, ríos y cines en el país. 

Hasta este martes, 12 de enero, Panamá acumula 285.093 casos confirmados de coronavirus y 4.561 decesos por esta enfermedad.

En tanto, Costa Rica alcanzó ayer 181.093 contagios confirmados y 2.367 fallecimientos por la covid-19.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook