sociedad

Mientras que Panamá decide no abrir sus playas hasta marzo, Costa Rica amplía horario para visitarlas

De marzo de 2020 a la fecha, Panamá ha cerrado en dos ocasiones sus playas, como medida para controlar los contagios de coronavirus.

Elisinio González G. - Actualizado:

Panamá volvió a cerrar sus playas en noviembre de 2020, por un repunte de la pandemia. Foto: EFE

Los gobiernos de Panamá y Costa Rica coincidieron ayer en tomar decisiones para el uso de sus playas, que van encaminadas en la lucha que mantienen ambos países en evitar más contagios de coronavirus.

Versión impresa

En conferencia de prensa que fue televisada, el ministro de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre, anunció la reapertura gradual de las actividades en Panamá mediante un cronograma que se extenderá del 14 de enero hasta el 15 de marzo de 2021.

Precisamente, el próximo 15 de marzo es la fecha en que ha sido incluido el retorno a las playas en Panamá, además de cines, balnearios y casinos.

En tanto, en el vecino país se decidió, en una reunión con alcaldes, flexibilizar el horario permitido para permanecer en las playas.

Costa Rica anunció que para las primeras semanas de enero el horario permitido para estar en las playas iba de las 5:00 a.m. hasta las 2:30 p.m., lo que generó quejas de varias alcaldías, cuyas comunidades dependen del turismo que principalmente visita las playas.

Tras la reunión, el horario se amplió hasta las 6:00 p.m. y los alcaldes se comprometieron a aumentar la vigilancia para garantizar el distanciamiento entre personas y el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.

Por la pandemia del coronavirus, Panamá cerró por primera vez sus playas en marzo del año pasado. No fue hasta el 24 de octubre de 2020 que decidió reabrirlas, en el momento que el país mantenía una tasa estable de contagios y muertes por el coronavirus. 

Ese mes de octubre también le dio paso a la reapertura casi total de la economía, lo que provocó, según las autoridades sanitarias, un repunte de la pandemia desde noviembre. 

VEA TAMBIÉN: Ministerio de Salud guarda silencio sobre compra de neveras para almacenar vacunas contra la covid-19

"El repunte es una realidad, no solo a nivel internacional. Es una realidad también en nuestro país", aseguró el pasado 11 de noviembre la directora general de Salud, Nadja Porcell, quien anunció ese día la paralización de las reaperturas de sectores económicos, el cierre de playas, balnearios, ríos y cines en el país. 

Hasta este martes, 12 de enero, Panamá acumula 285.093 casos confirmados de coronavirus y 4.561 decesos por esta enfermedad.

En tanto, Costa Rica alcanzó ayer 181.093 contagios confirmados y 2.367 fallecimientos por la covid-19.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Sociedad Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Judicial Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook