sociedad

Mientras que Panamá decide no abrir sus playas hasta marzo, Costa Rica amplía horario para visitarlas

De marzo de 2020 a la fecha, Panamá ha cerrado en dos ocasiones sus playas, como medida para controlar los contagios de coronavirus.

Elisinio González G. - Actualizado:

Panamá volvió a cerrar sus playas en noviembre de 2020, por un repunte de la pandemia. Foto: EFE

Los gobiernos de Panamá y Costa Rica coincidieron ayer en tomar decisiones para el uso de sus playas, que van encaminadas en la lucha que mantienen ambos países en evitar más contagios de coronavirus.

Versión impresa

En conferencia de prensa que fue televisada, el ministro de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre, anunció la reapertura gradual de las actividades en Panamá mediante un cronograma que se extenderá del 14 de enero hasta el 15 de marzo de 2021.

Precisamente, el próximo 15 de marzo es la fecha en que ha sido incluido el retorno a las playas en Panamá, además de cines, balnearios y casinos.

En tanto, en el vecino país se decidió, en una reunión con alcaldes, flexibilizar el horario permitido para permanecer en las playas.

Costa Rica anunció que para las primeras semanas de enero el horario permitido para estar en las playas iba de las 5:00 a.m. hasta las 2:30 p.m., lo que generó quejas de varias alcaldías, cuyas comunidades dependen del turismo que principalmente visita las playas.

Tras la reunión, el horario se amplió hasta las 6:00 p.m. y los alcaldes se comprometieron a aumentar la vigilancia para garantizar el distanciamiento entre personas y el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.

Por la pandemia del coronavirus, Panamá cerró por primera vez sus playas en marzo del año pasado. No fue hasta el 24 de octubre de 2020 que decidió reabrirlas, en el momento que el país mantenía una tasa estable de contagios y muertes por el coronavirus. 

Ese mes de octubre también le dio paso a la reapertura casi total de la economía, lo que provocó, según las autoridades sanitarias, un repunte de la pandemia desde noviembre. 

VEA TAMBIÉN: Ministerio de Salud guarda silencio sobre compra de neveras para almacenar vacunas contra la covid-19

"El repunte es una realidad, no solo a nivel internacional. Es una realidad también en nuestro país", aseguró el pasado 11 de noviembre la directora general de Salud, Nadja Porcell, quien anunció ese día la paralización de las reaperturas de sectores económicos, el cierre de playas, balnearios, ríos y cines en el país. 

Hasta este martes, 12 de enero, Panamá acumula 285.093 casos confirmados de coronavirus y 4.561 decesos por esta enfermedad.

En tanto, Costa Rica alcanzó ayer 181.093 contagios confirmados y 2.367 fallecimientos por la covid-19.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Judicial Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificado

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Suscríbete a nuestra página en Facebook