sociedad

Miles de estudiantes y docentes inician clases a distancia en medio de la pandemia de la COVID-19

La educación a distancia se implementará con sus diversas modalidades: semi presencial, no presencial, virtual y tele presencial, mediante un currículo priorizado que determinado y dosificado por el Meduca.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Las clases a distancia se extenderán hasta diciembre.

Desde este lunes 20 de julio miles de estudiantes y docentes panameños iniciaron  las clases a distancia, modalidad implementada por el Ministerio de Educación (Meduca) ante  la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19).

Versión impresa

La educación a distancia se implementará con sus diversas modalidades: semi presencial, no presencial, virtual y tele presencial, mediante un currículo priorizado que determinado y dosificado por el Meduca.

Este currículo está desarrollado con un enfoque y perspectiva de largo plazo, para aprovechar la variedad de servicios, medios y modalidades disponibles para el establecimiento del año escolar 2020, en la modalidad no presencial (a distancia).

Se informó que los estudiantes más pequeños tendrán un manual impreso de actividades para desarrollar en casa y un cuento, contextualizado para las comarcas en lengua ngäbere y dulegaya.

En el caso de la primaria, los cuadernos de trabajo están alineados al currículo priorizado en las asignaturas de español, matemáticas, ciencias naturales y ciencias sociales, además se tienen 10 fascículos para aprender a leer.

Mientras que la premedia tendrá guías de aprendizaje de español, matemáticas, ciencias naturales, geografía, historia y cívica, mientras que la media posee guías digitalizadas de las materias fundamentales, según bachiller. Para las materias de inglés y religión se tendrán guías de manera digitalizada desde 1° a 12° y el resto de asignaturas especiales se trabajará directamente con el docente.

Además para los estudiantes con discapacidad, desde 1° hasta 9°, tendrán guías de aprendizaje que se entregarán de manera impresa, al igual que jóvenes y adultos trabajarán con módulos de autoaprendizaje.

En el caso de los estudiantes graduandos (duodécimo grado), el Meduca pone a disposición de los más de 32 mil alumnos, la estrategia nacional de educación multimodal de Panamá, la cual se apoyará en la plataforma de educación virtual “Ester”.

VEA TAMBIÉN:

Al respecto la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG)  confirmó  que, al  hasta el viernes, el 75%  de los estudiantes  estaban habilitados  parainiciar  clases  no  presenciales a  través  de ESTER,  dieron  de alta  sus  usuarios en el  portal ester.meduca.edu.pa.

Los  primeros en  hacer  uso  de  la  plataforma  virtual  ESTER,  serán  14  mil  estudiantes  del bachiller en  ciencias  del  duodécimo  grado de  las escuelas  oficiales,  quienes consumirán los  contenidos  creados  para las  materias  de  matemáticas,  biología,  física,  química  yespañol del currículo. Próximamente, se sumarán los estudiantes de otros bachilleres del duodécimo grado,  basados  en  el  currículo  de  emergencia  de  matemáticas,  español,química, física y ciencias integradas.

El Calendario Escolar, el Primer Trimestre abarca desde este lunes 20 de julio hasta el viernes 2 de octubre de 2020 (11 semanas); y el Segundo Trimestre irá desde el lunes 12 de octubre de 2020 al viernes 18 de diciembre de 2020 (10 semanas).

¡Mira lo que tiene nuestro  canal de You Tube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Economía Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Sociedad Casos de dengue superan los 9,700 y las víctimas mortales ascienden a 15

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Suscríbete a nuestra página en Facebook